UGT denuncia la "pésima gestión" del SAS ante "el grave problema de falta de médicos de familia" en el Nordeste de la provincia
![Centro de salud de Baza.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/ciudadania/centro_salud_baza.png?itok=IqDjjSEQ)
El sindicato UGT ha denunciado la "mala gestión" ante "el grave problema de falta de médicos" en el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada.
Así, desde UGT-Servicios Públicos de Granada, se ha denunciado que, sobre todo en la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Baza "se está obligando a médicos de Atención Primaria, con plaza de Equipo Básico de Atención Primaria (EBAP) en propiedad en consultorios y centros de Salud, a que tengan que acudir a otros municipios que no tienen médico para atender a los usuarios. Estos profesionales están siendo víctimas de una pésima gestión una vez más".
"La gran mayoría de médicos de atención primaria del AGS Nordeste de Granada -ha añadido el sindicato- acumulan muy a menudo cupos de pacientes que no les corresponde sin ser remunerados por ello y ahora se le añade a los médicos de la UGC de Baza, tener que desplazarse de su consulta a otros pueblos a atender a pacientes que no son de su cupo, dejando a los suyos sin ver y acumulando aún más trabajo a sus compañeros".
Para UGT, la Gerencia "gestiona vistiendo un santo y desvistiendo otro" y, por tanto, "mermando profundamente la calidad asistencial a la vez que maltrata a sus médicos de familia tan necesarios y tan escasos en este Área de Salud.
UGT ha calificado como "pésima" la gestión del SAS en este área de Gestión Sanitaria, y ha exigido que se aborde desde la Administración sanitaria "una solución inmediata y eficaz a esta problemática, que padecen numerosas localidades de la zona y que tanto usuarios como profesionales sanitarios sufren en primera persona".
El sindicato ha reclamado la cobertura de la plantilla en todos los consultorios y centros de salud del AGS Nordeste de Granada o que, en su defecto, "se activen los recursos de los que se dispone como Planes de Accesibilidad y Continuidad Asistencial para que toda la ciudadanía viva donde viva tenga garantizado un buen servicio sanitario y los médicos de familia sean remunerados y tratados como se merecen".