Sábado dramático en Granada: 18 fallecidos más y un millar de nuevos contagios

Otro día dramático. En tan solo 24 horas, la provincia de Granada ha registrado un total de 18 fallecimientos más por coronavirus y 1.074 nuevos contagios, según el parte diario de la Consejería de Salud y Familias.
En el conjunto de Andalucía, la Junta notificó 55 nuevos decesos. Granada acapara la mayor parte de fallecimientos, seguido a distancia por Sevilla, con 10; Córdoba, con 9; Jaén, 8; Málaga, 5; Cádiz, 3; y Almería y Huelva, con una muerte, cada provincia.
Sin embargo, y atendiendo solo a la tasa de Andalucía, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, consideró este sábado en Córdoba que las tasas de casos de Covid-19 que se están registrando a lo largo de la presente semana en la comunidad autónoma evidencian una situación de "estabilización", con una tasa este sábado de "545 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días"
Además, 59 ingresos más, dos de ellas en UCI, en los hospitales de la provincia, al límite, adaptando nuevos espacios para atender el aluvión que llega de afectados, con lo que ya son 808 pacientes hospitalizados, con 111 en UCI.
En el resto de provincias, en Almería 105 hospitalizaciones, de los que 24 en UCI; en Cádiz, 282 hospitalizaciones, de los que 38 en UCI; en Córdoba, 322 hospitalizaciones, de los que 41 en UCI; Huelva, 148 hospitalizaciones, de los que 17 en UCI; Jaén, 346 hospitalizaciones, de los que 51 en UCI; Málaga, 326 hospitalizaciones, de los que 47 en UCI y Sevilla (860 hospitalizaciones, de los que 113 en UCI.
Un nuevo brote en residencias de la provincia
A los 52 brotes activos en la provincia de Granada, este sábado se le suma uno nuevo, el 53, en la Residencia Virgen de Los Remedios de Órgiva, con 11 positivos, 6 residentes y 5 trabajadores.
En el resto de brotes activos, empeoran en la Residencia San Jaime de Huéscar, dado que los positivos se elevan a 83 casos (67 residentes y 16 trabajadores) y se ha registrado un nuevo fallecimiento, lo que suman ya 7; , en la Residencia San Luis de Motril son ya 38 casos (31 residentes y 7 trabajadores) y en la Residencia Fray Leopoldo de la capital granadina suben los casos a 39.
Las tasas en alza
Mientras, las tasas de contagio por cada 100.000 habitantes siguen creciendo. La de la capital granadina se eleva a 1.357,2, lo que le mantiene como la más elevada de toda España, mientras que en la provincia sube a 1.164,3.
Sin embargo, y atendiendo solo a la tasa de Andalucía, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, consideró este sábado en Córdoba que las tasas de casos de Covid-19 que se están registrando a lo largo de la presente semana en la comunidad autónoma evidencian una situación de "estabilización", con una tasa este sábado de "545 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días".
Los datos acumulados remitidos al Ministerio de Sanidad por la Junta de Andalucía son los siguientes: