Esquía en primavera en Sierra Nevada.

Kiko Veneno, cabeza de cartel del Dee Fest, que combina música y naturaleza en Dílar

Cultura - IndeGranada - Martes, 22 de Abril de 2025
El festival se celebrará el 7 de junio a partir de las 17.00 horas en el Parque de la Ermita con entrada gratuita para menores de hasta 12 años.
Presentación del festival.
diputación
Presentación del festival.

El Parque de la Ermita de Dílar albergará el 7 de junio la cuarta edición del Dee Fest, festival de música en plena naturaleza, un evento que tiene como cabezas de cartel a Kiko Veneno y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y un gran ambiente familiar, en el que los niños de hasta 12 años podrán entrar gratuitamente.

La IV edición de DEE FEST hará vibrar al público con un cartel que, desde las 17:00 horas hasta las 03:00 horas, contará con las actuaciones de Repion y Los Mejillones Tigre, como grandes promesas del panorama musical nacional; los futuros ganadores de Emergentes Planta Baja 2025 y los DJs Don Gonzalo, Ruidosa, Unbosque y Osos Pandas del Amor, que animarán al público al ritmo de las mejores mezclas musicales.

El festival gira en torno a la conciencia ecológica y la protección de la naturaleza, por lo que desde la organización se dispondrán generadores de bajo consumo y emisiones, materiales reciclables para decoración, sistemas de clasificación de residuos, vajilla reutilizable y compostable, políticas ‘cero colillas’ y dispositivos de limpieza del parque una vez finalice el evento.

40.000 euros de impacto económico

El compromiso con la economía local se refleja en la capacidad del Dee Fest de generar 30 empleos directos y 60 indirectos, sumando la producción del evento al completo. Durante las 72 horas de montaje, el festival en sí y el desmontaje, Dílar impulsa el turismo durante ese fin de semana, ocupando las 80 plazas hoteleras y las 16 casas rurales que posee el municipio. Además, la celebración aporta un beneficio económico de aproximadamente 40.000 euros, según informa la Diputación.

La diputada provincial de Turismo y Patrimonio, Marta Nievas, ha presentado el festival, que se celebrará, tal y como reza en su lema, ‘¡En plena naturaleza!’, junto al codirector del evento, Álex Garvin; el alcalde de Dílar, José Ramón Jiménez; la concejala de Cultura del municipio, Vanessa Fernández; la responsable de Fundación Caja Rural, Poli Servián, y los directores de marketing de Cuerva y Vergy, Rosa Fernández y José Alcaide. El principal objetivo de este evento musical reside justamente en generar un espacio de disfrute en la naturaleza y potenciar el turismo rural y la economía local, a la vez que impulsar la conciencia en el entorno natural. 

Nievas ha destacado que “esta cita es un ejemplo claro de cómo la cultura puede convivir en armonía con la naturaleza, promoviendo valores medioambientales sin renunciar al disfrute colectivo y al impulso económico de nuestros pueblos”. Por este motivo, ha subrayado que “desde la Diputación de Granada, estamos firmemente comprometidos con la dinamización de los municipios rurales, apostando por eventos como este, que ponen en valor nuestros recursos naturales y generan empleo”.

Además, la diputada ha resaltado la importancia de la colaboración público-privada como pieza clave en el éxito del festival, agradeciendo “el compromiso de todas las instituciones y empresas que hacen posible un evento de estas características, que no solo aporta calidad musical, sino que fomenta el turismo responsable y crea comunidad”.

Además, el codirector del evento, Álex Garvin, ha señalado que “para nosotros es algo muy especial porque está iniciativa salió de un sueño de un grupo de amigos. Los datos de las ventas son muy buenos y estamos teniendo mucho apoyo. Estos festivales no se podrían realizar sin los apoyos institucionales, así que queremos agradecer el esfuerzo que hacen por creer en este proyecto. Es un festival que genera 30 empleos directos y, según las previsiones, antes del día del inicio podremos colgar el cartel de no hay billetes”.

Por su parte, el alcalde de Dílar, José Ramón Jiménez, ha indicado que “desde el principio, vimos en los organizadores el objetivo claro de poner en valor nuestro municipio. Nos encontramos en un pueblo en el que el 90% de su territorio es espacio protegido y el cuidado del medio ambiente es una prioridad para nosotros. La línea de acción del Ayuntamiento siempre va en respeto con nuestro entorno natural. Estamos muy agradecidos por haber sido el pueblo elegido para realizar este proyecto y para Dílar supone muchos beneficios, por lo que seguiremos apoyándolo”.

La responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, ha destacado la relevancia de un evento que cumple muchos de los objetivos de la entidad. “Con nuestra aportación contribuimos al desarrollo económico y cultural del entorno rural en el que estamos presentes y, además, ponemos en valor el fantástico patrimonio natural de nuestros pueblos”, ha manifestado. Asimismo, ha destacado que “Granada es una provincia muy musical por lo que, para Fundación Caja Rural Granada, es fantástico contribuir a que cientos de personas disfruten de la música gracias a esta colaboración entre instituciones públicas y privadas que permite hacer un festival más asequible para todos los públicos”.

Con este festival diferente, la Diputación de Granada pretende mantener su compromiso con la cultura y el turismo sostenible en los municipios de la provincia, con la firmeza de concienciar en el entorno natural mientras se disfruta de la mejor música en un ambiente familiar.