CCOO, Queremos+
organizada por el Ayuntamiento de Huétor Tájar y la Universidad de Granada

Huétor Tájar 'revive' su Espárrago Rock, que cambió la historia de los festivales

Cultura - IndeGranada - Martes, 30 de Septiembre de 2025
Servicios Sociales acoge hasta el próximo 25 de octubre la muestra, ‘Espárrago Rock: a contrapelo’.
Imagen de la exposicion, instalada en Servicios Sociales.
Ayto. Huétor Tájar
Imagen de la exposicion, instalada en Servicios Sociales.

El Sótano de los Servicios Sociales de Huétor Tájar acoge hasta el próximo 25 de octubre la exposición ‘Espárrago Rock: a contrapelo’, organizada por el Ayuntamiento de Huétor Tájar y la Universidad de Granada, que revive la historia de uno de los festivales más míticos de España. 

El alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado, y el director del Centro de Cultura Contemporánea La Madraza de la UGR, Antonio Collados, han inaugurado esta muestra en Huétor Tájar, en un acto al que asistieron cientos de aficionados y amigos y amigas del festival. 

En esta exposición se pueden contemplar carteles originales del festival, fotos inéditas, vídeos, recuerdos y actividades paralelas para entender cómo el Espárrago Rock cambió las reglas del juego, apostando por la diversidad, la colaboración y el compromiso social.

El concejal de Patrimonio de Huétor Tájar, Juan Gómez, ha destacado que, desde sus inicios en 1989, “el Espárrago Rock fue mucho más que música: fue un auténtico motor cultural y social que puso a Huétor y Granada en el mapa internacional del rock, y con esta exposición, que ha tenido gran éxito en Granada capital y llega ahora a Huétor Tájar, queremos rendirle el homenaje que se merece”. 

La exposición ‘Espárrago Rock: a contrapelo’ incluye actividades paralelas, como actuaciones musicales y coloquios, y puede contemplarse hasta el 25 de octubre de jueves a domingo, de 18:30 a 21:30h, con entrada libre y gratuita.