Esquía en primavera en Sierra Nevada.
Ciclo Abril para Vivir

El Hombre Garabato canta a Carlos Cano

Cultura - J.T.G. - Jueves, 1 de Mayo de 2025
El grupo estrenó 'Tierra', el disco dedicado a las canciones de Carlos Cano, en el Teatro Isabel la Católica.
Un momento del concierto de El Hombre Garabato en el Teatro Isabel la Católica, con una gran imagen de Carlos Cano.
J.T.G.
Un momento del concierto de El Hombre Garabato en el Teatro Isabel la Católica, con una gran imagen de Carlos Cano.

Dentro de la programación del ciclo Abril para Vivir, una de las actividades central de este año ha sido el estreno del disco ‘Tierra’, firmado por el grupo  El Hombre garabato y dedicado a las canciones de Carlos Cano en el Teatro Isabel la Católica. 

El Hombre Garabato se ha volcado en el cantautor del Realejo evitando lo estándar, así que no busquen una nueva ‘María la portuguesa’, ya que se han centrado en la esencia del Carlos Cano más social y popular

El álbum ha sido un trabajo de cuatro años en torno a su cancionero, cambiándolo de vía desde las músicas populares y de autor que le significan llevándoselo al rock, siendo una de las muy escasas veces que sus piezas se han sometido a un tratamiento eléctrico como el ahora propuesto. Tras trabajar sobre Lorca para el espectáculo ‘Reyerta’, El Hombre Garabato se ha volcado en el cantautor del Realejo evitando lo estándar, así que no busquen una nueva ‘María la portuguesa’, ya que se han centrado en la esencia del Carlos Cano más social y popular: “hemos esquivado lo obvio buscado al autor más inédito y social; si hay una transversalidad es el Cano más social y la reivindicación popular y crítica, más Clash”, dijeron en la presentación oficial del registro. 

El Hombre Garabato estrenó en directo estas canciones, completando la noche con piezas propias de su discografía

En el Teatro Isabel, lleno para ocasión de un público muy receptivo y perteneciente a varias generaciones, la de los sesenta que conoció a Cano en directo, y la de los cuarenta, afín al propio grupo, El Hombre Garabato estrenó en directo estas canciones, completando la noche con piezas propias de su discografía. Para la ocasión contaron con invitados como Raúl Bernal, (teclista de Lapido, Loquillo o Quique González, y líder de grupos como Jean Paul o Dolorosa); Toni Jiménez, de Nievla (también músico de Niños Mutantes o Lori Meyers), e insospechados compañeros de camino como Adolfo Rodríguez, (de los legendarios Íberos y de Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán), y Luis Martín, guitarrista de Ronaldos. 

El público, de pie, despidió con una larga ovación el arriesgado proyecto de llevar a Carlos Cano al noise y la psicodelia, y a sus protagonistas.