Granada impulsa el 'turismo silencioso' con visitas a conventos de clausura y capillas

El Ayuntamiento de Granada, ha impulsado una iniciativa para mostrar al público el desconocido y rico patrimonio que hay dentro de los espacios de clausura de conventos, monasterios y capillas de la ciudad. El proyecto, denominado 'Patrimonio del Silencio', es fruto de un acuerdo entre el Consistorio, a través de la Fundación Albaicín, las órdenes religiosas del Convento de las Monjas del Carmen, el Monasterio de San Jerónimo y el Monasterio de Santa Isabel la Real, y la empresa especializada Pórticos.
Además de esos espacios, se incluyen las capillas conventuales de la Piedad, Encarnación y Siervas -en el centro histórico- y las de Zafra y Tomasas y antiguo Hospital de la Tiña en el Albaicín. También está la Parroquia del Sagrario.
Para el alcalde, Francisco Cuenca, el proyecto supone un paso más en el objetivo del Consistorio de "buscar un turismo sostenible, singular, de calidad y excelencia".
Gracias a este proyecto, "tanto quienes nos visitan como los granadinos y granadinas, pueden adentrarse en ese patrimonio que se encuentra oculto, muchas veces porque son espacios de clausura, para disfrutar de vivencias únicas y singulares en formato pequeño, de una forma de turismo de calidad y excelencia que especialmente Granada puede ofrecer", ha agregado.
Acompañado por la concejala de Turismo, Raquel Ruz, el alcalde ha presentado la iniciativa en el Monasterio de Santa Isabel la Real -fundado en el siglo XVI por los Reyes Católicos y que ahora ocupa la comunidad de franciscanas Clarisas-. Allí ha agradecido a las órdenes religiosas "su compromiso y su colaboración para abrir esas joyas patrimoniales a los que habitualmente no se tiene acceso".
La oferta de ‘Patrimonio del Silencio’ incluye también un recorrido o Ruta Agustina por el Albaicín -orden implantada en este barrio desde el siglo XVI- que incluye la visita al Convento de Nuestra Señor de Loreto (Descalzos), el interior de la Iglesia de los Hospitalicos y Las Tomasas. Además, en un futuro se espera añadir al proyecto las Parroquias de San Pedro y San Pablo y la de Santa Ana.
Tras recordar "el reconocimiento y el respeto que requieren estos espacios, que han estado en clausura y que en algunos casos llevan cinco siglos cerrados", Cuenca ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de esta iniciativa de difusión cultural “pero también de turismo sostenible y responsables y de mantenimiento del legado histórico y patrimonial de nuestra ciudad”.
Monasterio de Santa Isabel la Real.
La visita para individuales se realiza los sábados a las 11 horas. Para grupos cualquier día de la semana menos domingos en hora a convenir previa disponibilidad de la comunidad.
Monasterio de San Jerónimo
Las visitas individuales se realizan los domingos a las 11 horas. Para grupos cualquier día de la semana en el horario habitual de visita. La visita al atardecer se realizara después de la hora de cierre del monasterio.
Monasterio de las Monjas del Carmen de la A.O
Las visitas individuales se realizan los sábados. Para grupos cualquier día previa reserva y disposición de la comunidad. La visita al atardecer se realizara después de la hora de cierre del monasterio.
Capillas Conventuales
Las visitas se realizarían de forma puntual siempre en fin de semana aunque para grupos se pueden hacer también en semana.
Hay dos posibilidades
· Centro histórico: Piedad, Encarnación y Siervas. La visita se podría hacer los fines de semana y para grupos cualquier día en función de la disponibilidad de cada comunidad.
· Albaicín: Zafra y Tomasas y Antiguo Hospital de la Tiñas (Hogar Virgen del Pilar). La visita se podría hacer los fines de semana y para grupos cualquier día en función de la disponibilidad de cada comunidad.
Parroquia del Sagrario
La visita se realizará sábado o domingos. Para grupos cualquier día de la semana previa disponibilidad. La visita incluye cripta y terrazas.
En un futuro se podría añadir las Parroquias de San Pedro y San Pablo y la de Santa Ana.
Ruta Agustina
Elemento que se recorren en la visita:
· Convento de Nuestra Señora de Loreto (Descalzos. Desamortizado)
· Iglesia del Hospital del Corpus Christi. Actual Iglesia de los Hospitalicos. Interior.
· Santo Tomas de Villanueva (Tomasas del Albaicín). Capilla