'Cuando yo molaba', segundo libro del granadino Med Vega

"Confieso que soy enfermizamente tímido a la par que extrovertido. Una pura contradicción. Apasionado de la lectura y de la comedia, de la vida y el fracaso. Si tuviera que enumerar influencias tiraría más de mis debilidades como lector que de realidades... Sylvia Plath, David Foster Wallace, Boris Vian, Thomas Pynchon, Irvine Welsh, Eduardo Mendoza, Louis CK y Ricky Gervais". Auien así habla es el escritor Miguel Ángel Medina, Med Vega para el público en general.
Granadino cosecha del 81, licenciado en Marketing y Diplomado en Ciencias Empresariales en la UGR, es un trotamundos de pura sangre, sean por motivos formativos o laborales ha puesto sus pies en varios continentes, y siempre ha tenido tiempo para llenar unos folios, impresos o digitales en numerosos medios, con depósito legal o no.
Este fin de semana ha estado en la disquería Marcapasos presentando su segunda novela: ‘Cuando yo molaba’ (ed. Papelillos), subtitulada "El corazón" o "La necesaria y vengativa segunda parte de ‘No vas a aprender en la puta vida'". Según su autor, el protagonista "regresa a Graná (un poco menos jovencito, pero casi igual de confuso). Está decidido a ser escritor y que le lean, y también está decidido y amar y ser amado; pero todas estas movidas le salen regulín a veces. Se nutre de literatura y música mientras recorre bares, librerías y locales de conciertos".
El prologuista de sus dos libros es el incomparable Ignatius Farray
El prologuista de sus dos libros es el incomparable Ignatius Farray, que después de leer este texto, piensa en voz alta que este libro de Miguel "como toda su obra y supongo que él mismo, trata sobre ir hacia el abismo con una sonrisa en los labios. Historias sobre tocar fondo, rehacerse a través del humor y volver a pegársela. Sin cuidado ninguno, sin paracaídas, sin vendajes ni ungüentos; aquí tienes las aventuras de un tío que quiere ser escritor, que ha querido ser cómico, que intenta ser persona y que no da para más".
En la presentación, Miguel Ángel estuvo escoltado por los hermanos Marce ‘Becerring’ (Ruta 66 y autor de una biografía de Alex Chilton) y Antonio Jesús Moreno ‘El ciento’, conocido ilustrador también responsable de la portada.
























