Iniciativa del Ayuntamiento y la Fundación 'Plant for the Planet'

La Zubia inicia la plantación de 31.500 árboles en todo el municipio, "la reforestación más importante de su historia"

Ciudadanía - IndeGranada - Miércoles, 21 de Diciembre de 2022
La plantación de árboles tendrá lugar principalmente en el Paraje de Las Canteras y el Barranco Corvales, en el Parque Natural de Sierra Nevada.
La plantación de árboles tendrá lugar principalmente en el Paraje de Las Canteras y el Barranco Corvales.
Ayto. La Zubia
La plantación de árboles tendrá lugar principalmente en el Paraje de Las Canteras y el Barranco Corvales.

El Ayuntamiento de La Zubia y la Fundación Plant for the Planet han iniciado "la plantación de árboles más importante de la historia de este municipio metropolitano, que servirá para reforestar con 31.500 árboles (concretamente, 31.343) diversos enclaves del municipio, principalmente el Paraje de Las Canteras y el Barranco Corvales (ubicados en el Parque Natural de Sierra Nevada)". 

Así lo ha anunciado el concejal de Sostenibilidad y Agroecología de La Zubia, Francisco Cámara, quien ha destacado que este "ambicioso plan de reforestación pretende combatir el cambio climático, y llegará a todos los rincones del municipio, incluso al centro de La Zubia, donde también se plantarán más árboles". 

Especies autóctonas

"Gracias a este proyecto, vamos a plantar cerca de 31.500 árboles en 38,46 hectáreas de nuestro municipio, sobre todo en el entorno de Cumbres Verdes, en una actuación con la que pretendemos plantar cara al cambio climático. Las especies que estamos plantando serán amantes del sol y poca agua, como el pino carrasco, el pino piñonero, algarrobo, majuelo, acebuche o arbustos como el tomillo y el romero, todas ellas especies autóctonas", señala el edil.

Gracias a ello, "no sólo se beneficiarán las zonas naturales, sino que en este proyecto se incluyen árboles de mediano y gran tamaño para zonas urbanas, por lo que los ciudadanos de La Zubia disfrutarán de más sombra y vegetación en su entorno más inmediato", ha apuntado.

Esta actuación de restauración ambiental ha sido impulsada el Ayuntamiento junto a Plant for the Planet, fundación que, en virtud del convenio firmado con el Consistorio zubiense, se encargará del riego y mantenimiento de todos los árboles plantados durante dos años, que son "clave para la adaptación y supervivencia de los árboles".

La iniciativa cuenta también con la colaboración de la Asociación Al borde de lo Inconcebible y la Asociación de Vecinos de la Cañá de los Priscos, que colaborarán en el cuidado de las zonas arboladas cercanas a sus espacios.

La alcaldesa de La Zubia, Puri López, quien ha visitado a los voluntarios que están plantando los árboles junto al concejal de Sostenibilidad y Agroecología, agradece a todos los voluntarios/as y entidades que están posibilitando esta reforestación, y ha destacado "la relevancia de la restauración ecológica del Parque de las Canteras, que queremos convertir en uno de los pulmones verdes más importantes de nuestro municipio".

La regidora ha recordado que el equipo de gobierno ha puesto en marcha el primer Plan de Emergencias de Prevención de Incendios Forestales del municipio, un "ambicioso" proyecto que pretende evitar incendios como el que tuvo lugar el verano pasado en esta zona de Las Canteras, cerca de los Altos de La Zubia.