Trabajadoras del Centro de Servicios Sociales Norte, premiadas por su protocolo de atención a personas adjudicatarias de VPO en el distrito

El Ayuntamiento de Granada ha obtenido el premio de Buenas Prácticas en I+D+i de Servicios Sociales y Prevención de la Dependencia en el marco del I Congreso Internacional Profesional y Académico Tecnosocial Andalucía 2022 por su trabajo 'Protocolo de acogida y acompañamiento a personas adjudicatarias de vivienda protegida en el distrito Norte de Granada' realizado por las trabajadoras del Centro Municipal de Servicios Sociales de Norte Olga Giralda y Jennifer Rodríguez.
Se trata, según ha explicado en una nota de prensa la concejala de Derechos Sociales, Nuria Gutiérrez, de una de las tres comunicaciones y tres buenas prácticas que el área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Granada ha llevado a este foro que se ha celebrado recientemente en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga y en la que se refleja que "la adjudicación de vivienda pública no es en sí mismo un elemento integrador, sino que requiere de un acompañamiento personalizado a nivel individual y comunitario que facilite la inclusión social".
"Buscamos una intervención integral donde las familias se sientan apoyadas tanto en la cobertura de sus necesidades básicas como en su adaptación al barrio a través de la creación y fortalecimiento de la redes vecinales y la participación activa en la comunidad", ha apuntado Gutiérrez.
"Es un aliciente para seguir trabajando para eliminar las desigualdades de los distintos territorios de la ciudad de Granada y conseguir la plena inclusión social de todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad"
La edil se ha mostrado muy satisfecha con el trabajo que los profesionales del área de Derechos Sociales vienen realizando en el PLIZD y ha señalado que este reconocimiento es "un aliciente para seguir trabajando para eliminar las desigualdades de los distintos territorios de la ciudad de Granada y conseguir la plena inclusión social de todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad".
Tecnosocial Andalucía 2022 ha reunido a más de 2.000 personas entre profesorado de universidades andaluzas relacionadas con el ámbito social, profesionales del sistema público de servicios sociales, empresas y emprendedores del ámbito de los servicios sociales, instituciones públicas así como instituciones y entidades no gubernamentales.
La celebración de este encuentro ha permitido desarrollar una de las actuaciones recogidas en el primer plan de investigación e innovación de servicios sociales de Andalucía, siendo un foro de análisis, difusión, de la investigación e innovación tecnológica en servicios sociales que ha permitido dar proyección nacional e internacional al talento, la creatividad y el valor social de las personas que investigan e innovan en los sistemas de protección social de Andalucía.