Extinguido el incendio en Cenes de la Vega
El Plan Infoca ha dado por extinguido el incendio declarado esta tarde en Cenes de la Vega, mientras que ha aclarado que el de Órgiva no ha sido finalmente un incendio forestal.
Terremoto de 2,2 grados con epicentro en Padul
Un terremoto de 2,2 grados se ha registrado esta tarde, a las 15,21 horas, en el Área Metropolitana de Granada.
En marcha la lanzadera para regular los accesos a la playa de Cantarriján
La Delegación de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha iniciado este lunes, día 15, el sistema de regulación de accesos a la Playa de Cantarriján, que se desarrollará hasta el ha
Le piden cárcel por golpear y retener a la prostituta con la que convivía junto a su familia
La Fiscalía ha solicitado la pena de cuatro años y seis meses de prisión para un hombre acusado de golpear y retener a una mujer que convivía junto a él, su esposa y sus dos hijos menores después d
Un hombre asesina a puñaladas a su esposa y a sus dos hijos en Úbeda
Tras cometer el horrible crimen se ha suicidado arrojándose desde un balcón.
Rescatado un ciclista de 24 años tras sufrir una caída en Guadix
Un equipo del Sereim rescató al herido, que fue evacuado en helicóptero hasta Granada.
Cuatro detenidos tras ser descubiertas dos plantaciones de marihuana al aire libre en la Alpujarra
En Ugíjar los agentes vigilaron varios días hasta que los responsables de la plantación acudieron a regar las plantas de marihuana para detenerlos, mientras que en Turón fue la búsqueda de una persona desaparecida la que permitió a los agentes descubrir la plantación.
Diputación reafirma su compromiso de fomentar el uso de la Lengua de Signos en las políticas públicas
Este día conmemorativo, que se celebra desde 2014, pretende dar visibilidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva y concienciar en la necesidad de alcanzar su plena inclusión.
La Escuela de Arte de Granada se suma al Día de la Memoria Histórica de Andalucía con entrevistas y la semblanza de una maestra republicana desaparecida
Un trabajo necesario, desde las aulas, para reivindicar la Memoria Democrática.
Homenaje a los maestros y maestras de Primeras Letras republicanos
Con motivo del 14 de junio, Día de la Memoria Histórica de Andalucía, el presidente de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, Rafael Gil Bracero, firma este artículo para honrar y recuperar la memoria de todos aquellos docentes que fueron perseguidos, encarcelados, fusilados, depurados y separados de sus dedicaciones educativas a raíz de la sublevación de 20 de julio de 1936 y durante el régimen franquista. Con especial atención a la contribución “liberadora y comprometida en el medio rural” de las maestras republicanas y su “persecución” y silenciamiento durante décadas.