La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada recuerda a su expresidente Luis de Angulo

Durante doce años (2004-2016), el abogado y catedrático en Derecho Luis de Angulo ostentó la presidencia de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada. Como reconocimiento a esta labor, la institución ha presentado el retrato del jurista que, a partir de ahora, se unirá a la galería de expresidentes del organismo.
Lo ha hecho en una ceremonia celebrada en el Colegio de Abogados de Granada a la que asistieron compañeros, familiares y amigos del homenajeado, fallecido el 27 de abril de 2017 a los 76 años. “Hoy, con el descubrimiento del cuadro, no solo recordamos su excelente trayectoria de Luis de Angulo como presidente, que fue de enorme altura, sino todo el papel que representa en la actividad de la Academia”, manifestó el presidente de la RAJYL, Rafael López Cantal, recordando que la institución vio paralizado su funcionamiento en la Guerra Civil hasta que fue recuperada en 1980, gracias al impulso, entre otros, del jurista.
Junto a él, el acto contó con la presencia de numerosos académicos y de todos los miembros de la Junta de Gobierno de la institución: el vicepresidente, Andrés Tortosa Muñoz; el tesorero, José Ángel García-Valdecasas Butrón; el bibliotecario, Diego Javier Liñán Nogueras; y el secretario, José Mª Rosales de Angulo, y el vocal, Miguel de Angulo Rodríguez, primo y hermano, respectivamente, del ex presidente. También asistieron representantes de la Abogacía granadina, encabezados por el actual decano, Leandro Cabrera.
“Luis tuvo una virtud, la de hacer sencillamente lo que tenía que hacer en cada momento, sin engolamientos, sin énfasis… por eso resultaba una persona natural y sencilla”, recordó un emocionado Miguel de Angulo, en representación de la familia, durante el acto de presentación del retrato, obra de la pintora Inmaculada de Santiago García.
La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada
La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada, cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XVIII, es una institución con personalidad jurídica propia que tiene como fin esencial el estudio y la investigación científica y práctica del derecho y el cultivo y desarrollo de las diferentes disciplinas jurídicas y de otras ciencias afines.
Con sede en Granada y un ámbito de actuación que comprende las provincias de Almería, Jaén, Granada, Málaga y Melilla, la Academia está formada por un máximo de veinticinco académicos de número, tres académicos de honor y veinticinco académicos correspondientes, todos ellos elegidos entre juristas de reconocido prestigio que cumplan con los requisitos estatutarios.
Su existencia constituye el aglutinante de cuantas personas se dedican en su ámbito de actuación al trascendental ejercicio de las profesiones jurídicas, en sus más distintos aspectos, y que han proporcionado a la nación juristas cuya fama y prestigio ha ido más allá de nuestras fronteras.