Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

El programa de dentista gratuito para personas sin recursos de Diputación y UGR ha atendido ya a 650 personas

Ciudadanía - IndeGranada - Domingo, 28 de Agosto de 2022
Los beneficiarios del programa son derivados por los servicios sociales.
diputación
Los beneficiarios del programa son derivados por los servicios sociales.

Un total de 650 personas en situación de especial necesidad y vulnerabilidad han recibido servicios gratuitos de atención odontológica desde que la Diputación y la Universidad de Granada pusieran en marcha un convenio de colaboración en el curso 2016-2017.

Durante el último curso académico, correspondiente al 2021/2022, se han derivado desde los servicios sociales comunitarios para este tipo de tratamientos a la Facultad de Odontología 129 personas; de ellas 115 adultas y 14 menores. 

A través de este programa, profesorado y estudiantes en prácticas de la Facultad de Odontología prestan diferentes servicios a colectivos sociales desfavorecidos, sobre todo a menores y personas adultas que son derivadas por la red de Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación, desde los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia.

La vicepresidenta segunda y diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, ha recordado que este programa comenzó en el curso 2019/20, y el 2020/21 se vio condicionado por la crisis del coronavirus “ya que las clínicas de la Facultad de Odontología en las que se realizan las prácticas han funcionado al cincuenta por ciento de su capacidad real”, por lo que las cantidades consumidas en los tratamientos de los usuarios beneficiarios se han visto sensiblemente reducidas con respecto a otros cursos académicos.

En este sentido, ha afirmado que para el curso académico 2021/22 “se ha levantado la limitación de aforo y se ha restablecido la normalidad en el funcionamiento de las clínicas odontológicas de la Facultad de Odontología”, independientemente del cumplimiento de las medidas sanitarias, “lo que hace pensar que poco a poco se volverá a las cifras de beneficiarios atendidos y de tratamientos realizados previas a la irrupción de la emergencia sanitaria”, ha concluido De la Rosa.

La atención bucodental se lleva a cabo en las dependencias de la Facultad de Odontología. Una vez derivados por los servicios sociales, desde el Servicio de Admisión de la Facultad de Odontología se les facilita una cita para acudir a la Facultad y someterse a una evaluación de sus necesidades terapéuticas y poder hacer la derivación a la Unidad Docente o Servicio correspondiente.

La Diputación sufraga el gasto de tratamientos, hasta un importe máximo anual de 18.000 euros, que no están incluidos en la atención odontológica que presta la Seguridad Social.  Hasta el momento, el coste de los tratamientos según esta colaboración ha ascendido a cerca de 60.000 euros. De esta cantidad, el gasto asumido por la Diputación de Granada ha sido en torno al 81% y con cargo a la Facultad de Odontología el restante 19%.