El profesor de la UGR José Luis Cabezas Casado, nuevo coordinador científico de Living Peace International, una red mundial que promueve la cultura de la paz

Ciudadanía - IndeGranada - Lunes, 10 de Junio de 2024
José Luis Cabezas.
ugr
José Luis Cabezas.

José Luis Cabezas Casado, profesor de la UGR, miembro del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación y actual director de Acción Solidaria e Intergeneracional de la Universidad de Granada, ha sido nombrado coordinador científico de la Red Living Peace International, una red que lleva a cabo iniciativas de trabajo por la Paz alrededor del mundo, involucrando a más de un millón de personas. 

Cabezas, junto con el profesor argentino Marcelo Pardo, coordinará la labor científica de un equipo integrado por profesionales e investigadores de diferentes continentes. Mediante metodologías innovadoras, se trabaja con la idea de promover la Paz y la No Violencia, en sinergia con otras redes e instituciones internacionales (sobre todo de lugares en conflicto). 

El profesor José Luis Cabezas, primer doctor en España en Gerontología, ya fue nombrado Embajador Universal de Paz por el Círculo de Jóvenes Embajadores de Paz —con sede en Ginebra— en el año 2022.

Tras 26 años de labor docente e investigadora en la Universidad de Granada —en la que ha ocupado diversos cargos, como el de director de Inclusión—, ahora cumple sus funciones como director de Acción Solidaria en el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social. Ha recibido varios premios, como el "Premio Escucha 2016" (de la Asociación Teléfono de la Esperanza), el “Premio Solidaridad al profesorado 2017” o el “Premio Inclusión 2022” al servicio que dirigía (otorgado por Granadown). Además, ha colaborado en diversos medios de comunicación (TVE, Telecinco…), ha sido conferenciante en diversas universidades y ha escrito numerosos libros y publicaciones científicas. 

Living Peace International nació en Oriente Medio, fruto de la experiencia de su promotor, Carlos Palma (doctor honoris causa y con numerosos premios internacionales por la Paz). Esta red ha trabajado con la UGR en diversas iniciativas innovadoras, como, por ejemplo, el “6x1”, un proyecto que promueve la metodología de Aprendizaje Servicio Solidario.