Esquía en primavera en Sierra Nevada.
En España se producen más de 1955 muertes por atragantamiento al año, según el INE, recuerda el Consistorio

La Policía Local de Otura incorpora dispositivos antiatragantamiento para emergencias

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 25 de Agosto de 2020
El Ayuntamiento, que ha adquirido tres de estos novedosos dispositivos que permiten succionar el objeto con el que el sujeto se ha atragantado, destaca que Otura es el primer municipio de la provincia en incorporarlos a su Policía Local.
La Policía Local de Otura será la primera de la provincia, según destaca el Consistorio, en incorporar los dispositivos.
Ayto.Otura
La Policía Local de Otura será la primera de la provincia, según destaca el Consistorio, en incorporar los dispositivos.

La Policía Local de Otura se ha convertido esta semana en la primera de toda la provincia de Granada que cuenta con dispositivos antiatragantamiento para realizar primeros auxilios. 

El Ayuntamiento de la localidad ha incorporado tres dispositivos para atender emergencias por atragantamiento, con los que a partir de ahora patrullarán por las calles de Otura los siete agentes de la Policía Local. 

“Se trata de un dispositivo muy novedoso, con el que es posible evitar la asfixia por atragantamiento tanto de bebés y niños como de adultos, mujeres embarazadas o ancianos”, ha explicado el alcalde de Otura, Nazario Montes, durante la presentación de los nuevos dispositivos de la Policía Local. 

En España se producen más de 1.955 muertes por atragantamiento al año, según el Instituto Nacional de Estadística, lo que supone una muerte cada cinco horas por esta circunstancia, ha recordado el Consistorio. La asfixia por atragantamiento es una de las primeras causas de muerte infantil y de personas mayores de 65 años, ha agregado. 

“Con estos nuevos dispositivos, que permiten succionar el objeto con el que el sujeto se ha atragantado, la Policía Local de Otura se convierte en la primera de toda la provincia de Granada que cuenta con este material específico para salvar vidas ante una emergencia, ya que en estas situaciones la rapidez es fundamental”, ha señalado el regidor. 

Curso de formación para todos los agentes

En los próximos días, los siete agentes de la Policía Local de Otura realizarán un curso específico para aprender a utilizar estos dispositivos, que a partir de ahora llevarán en el coche patrulla durante todos los turnos. 

La concejala de Movilidad otureña, Ángeles Valladares, ha incidido por su parte en la importancia que tiene actuar cuanto antes cuando se produce un atragantamiento, y ha recordado que estos dispositivos “se suman a los desfibriladores semiautomáticos y a los resucitadores manuales (AMBU) que el Ayuntamiento tiene en las instalaciones deportivas municipales, para actuar ante una parada cardiorrespiratoria”.