Balance de la actuación policial y del dispositivo de limpieza en la celebración de la tradicional fiesta granadina.
IndeGranada
Cruz del Ayuntamiento de Granada.
El dispositivo de la Poliicía Local desplegado durante los dos días de cruces en la capital granadina impuso un total de 488 denuncias, según informó el Ayuntamiento de Granada.
Las principales causas de las multas fueron por consumo de alcohol en la calle, control de drogas, venta prohibida del alcohol, micciones en la calle o actuaciones de tráfico
Las principales causas de las multas fueron por consumo de alcohol en la calle, control de drogas, venta prohibida del alcohol, micciones en la calle o actuaciones de tráfico
El Ayuntamiento destaca que la mayoría de denuncias por consumo de alcohol en la vía pública obedece a la vigilancia de las colas de acceso a algunos recintos con barra, actuando así para garantizar la seguridad ciudadana, evitar el consumo en la vía pública y no ver afectada la fluidez del tráfico urbano.
Debido a la gran afluencia de personas distribuidas por la mayoría de calles de la ciudad, principalmente en zona Centro y Albaicín, se tuvo que cortar al tráfico de la calle Reyes Católicos, en el Centro y la Carrea del Darro y Cuesta del Chapiz, desde el Carril de San Agustín, en el Albaicín.
Debido a la gran afluencia de personas distribuidas por la mayoría de calles de la ciudad, principalmente en zona Centro y Albaicín, se tuvo que cortar al tráfico de la calle Reyes Católicos, en el Centro y la Carrea del Darro y Cuesta del Chapiz, desde el Carril de San Agustín, en el Albaicín
Mencionar también que las barras se han cerrado en tiempo y forma, sin incidentes, destacando el buen comportamiento general de la ciudadanía y organizadores, que en todo momento ha seguido las indicaciones dadas.
Protección Civil
Por su parte, la agrupación municipal del Protección Civil estableció un servicio preventivo durante los días 2 y 3 de mayo dividido en tres turnos, que contó con 35 voluntarios y una ambulancia de Soporte Vital Básico y hasta 3 vehículos de intervención rápida.
Durante el fin de semana se han realizado un total de 25 intervenciones en un total de 32 horas de servicio, la mayoría de ellas por intoxicación etílica.
Una celebración sin incidentes. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, hizo un balance “muy positivo” del “espléndido” fin de semana de cruces que ha vivido la ciudad Granada durante el viernes 2 y el sábado 3 de mayo, en el que, según dijo, “hemos disfrutado de nuestra ciudad en familia, con nuestros amigos y hemos mostrado el enorme atractivo de nuestra cultura, de nuestro patrimonio y de nuestra tradición, con el Día de la Cruz 2025”, el cual, “gracias al esfuerzo de todos Cofradías, colegios, asociaciones de vecinos, entidades, colectivos y comercios mantenemos para las familias y disfrute granadinos, en este año en el que Granada aspira ser candidata a Capital Europea de la Cultura 2031”.
Dispositivo de limpieza
El Ayuntamiento de Granada activó un plan especial por el Día de la Cruz con la participación de un total de 181 operarios de Inagra que velaron, por el mantenimiento de la limpieza de los espacios públicos de la ciudad en este fin de semana, especialmente en epicentros estratégicos como la Explanada del Palacio de Congresos o diferentes lugares del Barrio de le Cruz.
El viernes 2 de mayo, primer día de cruces, ya se instalaron contenedores en las zonas estratégicas donde se esperaba un mayor tránsito y se reforzó la limpieza con catorce peones de limpieza y un equipo con camión de carga trasera. Además, el servicio estuvo preparado durante toda la jornada, atendiendo posibles incidencias derivadas del montaje de las cruces más rezagadas, fuera de plazo, con un hidrolimpiador, un equipo de carga trasera y diez peones de riego.
Una vez finalizada la celebración, el domingo 4 de mayo se refuerzó el servicio con doce peones y un equipo de recogida RSU de carga trasera y un equipo de retirada de contenedores que repasarán todas las actuaciones y garantizarán que la ciudad vuelve a su estado habitual en el menor tiempo posible
Ya el sábado 3 de mayo los servicios de limpieza y recogida ordinarios funcionaron con normalidad al no tratarse de un día festivo, contando en total con 22 peones de limpieza viaria durante la mañana y la tarde, atendiendo a las zonas que tradicionalmente cuentan con una afluencia más numerosa el Día de la Cruz. Junto a ellos también trabajaron dos equipos de hidrolimpiadores, un camión de carga trasera y un equipo de RSU de carga trasera para la recogida selectiva durante la tarde del papel y cartón (que suele aumentar en esta fecha), además de un refuerzo de doce peones de riego, una barredora peatonal y un camión de carga trasera con peón en turno de noche para atender la limpieza tras las últimas horas de celebración en la ciudad. Además, durante todo el fin de semana el horario de la jornada se adelanta para dar comienzo a las 6 de la mañana y agilizar los trabajos, con el objeto de devolver la ciudad a su estado natural de limpieza y normalidad en el menor tiempo posible.
Por último, ya una vez finalizada la celebración, el domingo 4 de mayo se refuerzó el servicio con doce peones y un equipo de recogida RSU de carga trasera y un equipo de retirada de contenedores que repasarán todas las actuaciones y garantizarán que la ciudad vuelve a su estado habitual en el menor tiempo posible.