Las obras para comunicar Pajaritos con Camino de Ronda, "a punto de finalizar"

El Ayuntamient está "a punto de finalizar", según indica en una nota de prensa, las obras del antiguo Cuartel de Automovilismo para comunicar el barrio de Los Pajaritos con el Camino de Ronda.
La conexión tanto peatonal como rodada entre el Camino de Ronda, Los Pajaritos y la Caleta será realidad "en apenas un mes", dice el Ayuntamiento, si bien el pasado septiembre preveía que las obras estarían terminadas a finales de 2021. El alcalde, Francisco Cuenca, que este martes ha comprobado los últimos detalles de la actuación, que supone reformar los 23.000 metros cuadrados que ocupaba el antiguo Cuartel de Automovilismo, se ha mostrado ilusionado con “la apertura en breve para disfrute de los granadinos y granadinas de una de las zonas de mayor transformación de la ciudad, que afecta a miles de personas”.
“En menos de un mes vamos a recepcionar esta obra que permite abrir una conexión peatonal entre la Avenida del Sur y el Camino de Ronda y una zona de acceso, tanto para vehículos como para peatones, entre el Camino de Ronda y la calle Alondra”, ha explicado. “De esta manera, se conectan ambas barriadas, se elimina una barrera que estaba limitando el paso de los ciudadanos y, sobre todo, Granada y espacialmente los vecinos y vecinas de esta zona se dotan de una magnífica zona verde de más de 10.000 metros cuadrados, con un parque infantil y alrededor de 120 árboles nuevos”.
De acuerdo con el Plan Especial, la nueva ordenación que está a punto de finalizar y que cuenta con un presupuesto total de casi dos millones de euros, ha dado lugar a dos parcelas edificables, una destinada a vivienda de protección oficial con una superficie aproximada de 2.330 metros cuadrados -cuya ejecución se llevaba a cabo con la Junta de Andalucía- y otra de promoción libre de 2.115 metros. El proyecto contempla también la construcción de nuevos viales y una residencia universitaria.
120 nuevos árboles
Además se crea una zona destinada a espacios libres verdes, con aproximadamente 10.250 m2, donde se implantará una zona de juegos infantiles y otra de elementos biosaludables. “Destaca la incorporación en esta zona de un suelo estructural con superfcies destinadas a nuevos alcorques con un total de 52 previstos, para favorecer y facilitar el crecimiento y arraigo de las nuevas plantaciones arbóreas. En total esta previsto la plantación de 120 nuevos árboles de distintas especies, además de variados setos y rosales”, ha concretado Cuenca.
El regidor, que ha estado acompañado por la concejala de Movilidad, Raquel Ruz, y por representantes vecinales del distrito, ha incidido en la “nueva movilidad” tanto peatonal como rodada, que surge de esta intervención. Así, Cuenca ha remarcado que “tras esta reordenación, que favorece la permeabilización del barrio con la apertura por prolongación de la calle Halcón hasta el Camino de Ronda, este tramo de calle queda como doble sentido y permitirá el giro directo a izquierda en Camino de Ronda con la instalación de un paso semaforizado para facilitar el cruce”.
Por lo que se refiere a la calle Alondra, se mantiene la preferencia de circulación en sentido descendente, hacia Halcón, para facilitar la salida del barrio, y se mejora la seguridad vial de esta calle con la construcción de ‘orejas’ en las aceras en sus intersecciones. Esta reordenación dejará además un vial peatonal que conecte Camino de Ronda con Avenida del Sur. “De este modo se mejora la vida de miles de vecinos, no solo del Camino de Ronda o el entorno de Los Pajaritos, sino que se permite perameabilizar un entorno donde hay un movimiento habitual de peatones. Nuestra prioridad es no sólo mejorar la accesibilidad y hace esta ciudad más amable y más verde sino, especialmente, recuperar espacios para el peatón”, ha incidido.