La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública convoca una gran manifestación el 28 de octubre en Granada apoyada por 50 organizaciones
"Nos roban la sanidad, nos quitan la vida". Es el lema de la gran movilización que se celebrará el 28 de octubre en Andalucía, convocada por las Mareas blancas, que en Granada tienen su voz en la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública-Granada. Será el último sábado del mes, a las 12.00 horas con el recorrido tradiconal de las grandes concentraciones: desde el Triunfo a la Fuente de las Batallas.
La manifestación se convoca "ante el deterioro planificado de nuestra Sanidad Pública", dice la Mesa en un comunicado, que reproducimos en su integridad:
"Arrastramos una década (2011-221) de recortes presupuestarios debidos a las políticas de austeridad y nuestros recursos sanitarios han quedado claramente mermados (20 000 M de € recortados a la Sanidad Pública andaluza). La deficiencia de los mismos quedó de manifiesto con la pandemia COVID (2020-2021), que casi desbordó nuestro sistema sanitario, y que solo pudo solventarse gracias al tesón de los profesionales, presupuestos especiales nacionales y mediante la desatención temporal a gran parte del resto de otras patologías.
Demora en la Atención Primaria
A pesar de una relativa recuperación de la crisis financiera y del fin de la pandemia, la situación de la Sanidad pública andaluza no para de empeorar. La demora media para consulta clínica en Atención Primaria está en 7 días, la labor preventiva y comunitaria de los centros de salud está desapareciendo, unos hechos que son aún peores en las zonas rurales. Las listas de espera para pruebas complementarias, consultas con otros especialistas y cirugía alcanzan niveles nunca vistos (CCOO alerta de que más de un millón de personas en Andalucía están en lista de espera); en definitiva retrasos en el diagnóstico de las enfermedades y en los tratamientos con consecuencias fatales para muchas personas.
Las plantillas del SAS han disminuido en términos relativos en los últimos años, y el presupuesto para 2023 está agotado desde hace meses, lo que está provocando severos recortes. ¿Cómo es posible que estemos viviendo esta situación cuando el actual gobierno nos estaba contando que íbamos a gozar del mayor presupuesto en sanidad de la historia? ¿A dónde ha ido todo ese dinero?
Mientras tanto, en medio de esta desastrosa gestión el SAS da a conocer la noticia de que destinará 734 millones € a conciertos con centros privados para reducir la lista de espera en pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas. ¿Quién se está beneficiando de esto?
Un sistema alejado de las necesidades
Nos están llevando hacia un sistema cada vez más alejado de las necesidades en términos de salud de la ciudadanía, muy mal gestionado, con mucha opacidad tanto en los medios como en los resultados…. El plan es perfecto “Primero, bloqueas la sanidad pública y con el dinero público que ahorras financias la empresa privada".
Es por todo esto que desde la MDSP- Granada hacemos un llamamiento a la ciudadanía y a los profesionales sanitarios a acudir a manifestarse el 28 de octubre. Porque no nos conformamos con un sistema que no nos cuida bien. Estamos hablando de nuestra vida y de la de los nuestros. No podemos consentir que esto ocurra para que unos pocos se enriquezcan más
Exigimos que se salvaguarden el sistema sanitario del que gozábamos hasta ahora adaptándolo a los tiempos y mejorándolo.
Tenemos claro que la única tarjeta que debemos necesitar para ser atendidos en la Sanidad Pública es la tarjeta sanitaria. ¡Nunca la del banco!"
Adhesiones a la manifestación por la sanidad pública del 28 de octubre:
+SAS
Acción en Red Granada
Agrupación de Trabajadores del SAS ATSAS
Amani
Amnistía Internacional Andalucía
Asamblea de Disminuidos Físicos de Granada
Asociación Granadina de Espondilitis y Dolor Crónico AGRADE
Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Granada ADSP-GRANADA
Asociación Pro Derechos Humanos Granada APDHA
ASPA Granada
ASPAYM Granada
ATENEO De Granada
AVV CASTAÑO-MIRASIERRA
AVV ZAIDÍN-VERGELES
CCOO Granada
Centro Sociocultural Zaidín
CGT Granada
CGT-FIBAO
CIRCE
Comité empresa Escuela Andaluza Sanidad Pública EASP
Comunidades Cristianas Populares CCP
Coordinadora de ONGs Granada CONGRA
FACUA Granada
Granada Acoge
Granada Laica
Granada Republicana UCAR
Granada se Encuentra
Granada Visible LGBTI
Hombres de Maracena por la Igualdad
IU Granada
Marchas por la Dignidad
Más País Andalucía
Médicos del Mundo
Médicos del Mundo
Mujeres Libres
PCPA
Plataforma Ciudadana Hospital Alpujarra
Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la Zona Norte de Granada
Pobreza Cero
PODEMOS Granada
PSOE provincial Granada
Red Granadina por el refugio y la acogida REDGRA
SARAE Asociación de desarrollo y cooperación internacional de Granada
SIC-PGSA Sindicato independiente de celadores personal de gestión y servicios de Andalucía
Stop Desahucios 15M
TECNOS Sindicato nacional de técnicos superiores sanitarios.
UGT Granada
USTEA Sindicato
VAMOS GRANADA
VERDES EQUO