UNA SECCIÓN de JOAN CARLES MARCH

'Merche Rojas, superviviente de suicidio: Luchando poco a poco, con ayuda interior y profesional, desde y con la Asociación Alhelí, con la idea de que ayudar, ayuda’

Ciudadanía - Joan Carles March - Domingo, 8 de Octubre de 2023
Un nuevo 'Habladurías', sobre prevención del suicidio, en el que el experto en Salud Pública Joan Carles March conversa con esta activista y luchadora diaria. No te lo pierdas.
Merche Rojas conversa con Joan Carles March.
IndeGranada
Merche Rojas conversa con Joan Carles March.
Conocí a Merche hace ya casi un año. Todo vino a través de su hermana Nunci y a una charla que dimos Miguel Guerrero y yo en Pozoblanco, sobre prevención del suicidio que organizó Nunci. Allí empezó un espacio de trabajo desde la Escuela de Pacientes de la Consejería de Salud y Consumo con personas de Alhelí.

Después asistí en una ocasión a Alhelí, una asociación que me impresionó por el gran trabajo que hace. Es una asociación, que comenzó en octubre de 2015, que se dedica al duelo y como explican en la web, nació el día que la maravillosa luz de una madre se marchó, llevándose consigo un jirón del alma de su hija, Yolanda Verdugo, presidenta de Alhelí, creada en enero de 2016. Alhelí ofrece un acompañamiento durante el proceso de duelo, facilitando la elaboración del duelo, mediante la aceptación de la pérdida y la adaptación a la nueva vida. En el último año y medio ha asistido a más de 200 personas y más de 50, han asistido a sus grupos de apoyo mutuo. Actualmente, Alhelí acompaña a más de 60 dolientes.

Ella se sentía una persona afortunada, pero de un día para otro, al ocurrir una muerte inesperada, apareció un tsunami en su vida, dejándole muchos sentimientos de culpa

Y en Alhelí, en su junta directiva está Merche, ayudando y ayudándose. El suicidio de su hermana Ana le generó un cambio por completo. Sabe y lo dice, que el tiempo no lo cura todo. Ella se sentía una persona afortunada, pero de un día para otro, al ocurrir una muerte inesperada, apareció un tsunami en su vida, dejándole muchos sentimientos de culpa.

Poco a poco, con mucha ayuda, va encauzando su vida. Y lo hace LUCHANDO, en un proceso lento. Y dice Merche: “La gente no sabe hasta qué punto es verdad la lucha diaria”

El tema del estigma le duele. Le duele el silencio que sintieron ella y su hermana Nunci, después de la muerte de Ana. Le duele que hasta que no pusieron un mensaje en redes sobre su hermana Ana, el silencio era lo que había

En ello, habla de la importancia de AYUDAR, de hablar de ayuda, de visibilizar, de romper tabús y estigmas alrededor del suicidio. El tema del estigma le duele. Le duele el silencio que sintieron ella y su hermana Nunci, después de la muerte de Ana. Le duele que hasta que no pusieron un mensaje en redes sobre su hermana Ana, el silencio era lo que había. El mensaje que escribieron sirvió para que se llenara de palabras bonitas y hermosas sobre su hermana de sus muchos amigos y amigas.

Cierra hablando de sentirse ACTIVISTA, de intentar poner un granito de arena en la prevención del suicidio, de la necesidad de ayudar para saldar la deuda que tiene con su hermana Ana. Dice que probablemente es una idea egoísta, pero que LO NECESITA. Ayudar, ayuda.

Te invitamos a esuchar este nuevo podcast en el que Joan Carles March conversa con Merche Rojas:

Si no tuviste la oportunidad de eschucar los anteriores 'Habladurías' o quieres volver a hacerlo: