Denuncian que se encuentran en un "limbo legal"

Una marcha denuncia la situación de personas que llevan meses esperando a tramitar su petición de asilo

Ciudadanía - IndeGranada - Sábado, 25 de Mayo de 2024
"Sin citas no hay derechos", advierte la movilización impulsada por la Red Granadina por el Refugio y la Acogida.
Cabecera de la marcha.
RedGra
Cabecera de la marcha.

Una marcha ha denunciado este sábado la situación de las personas que llevan meses esperando para conseguir una cita que les permita tramitar sus peticiones de asilo. Según ha trasladado un portavoz de estas personas, en Granada hay 200 que se encuentran en un "limbo legal" y que esperan entre 6 y 10 meses para lograr una cita. 

El procedimiento obliga a tenerla para formalizar la petición, pero nunca llega y quedan en una situación de "desprotección". La única manera de acceder a una de esas citas con la Administración es a través de una página web. Y es justo ahí donde empiezan los problemas. "En estos momentos no hay citas disponibles, inténtelo de nuevo más tarde", es el mensaje que insistemente se encuentran. Todo ello unido a que muchas de estas personas no tienen conexión a internet para hacer estos trámites. 

En esta jornada de movilización, la Red Granadina por el Refugio y la Acogida ha dado a conocer la situación de muchas de estas personas, algunas de las cuales llevan en estos momentos 7 meses ya esperando una cita. 

Sin tramitar la petición de asilo están en una absoluta "desprotección". De ahí el lema de la marcha de este sábado: "Sin citas no hay derechos". No pueden acceder a trabajo ni a viviendas dignas y están en el punto de mira de las fuerzas de seguridad, al carecer de documentación en regla. 

Muchas de las personas que solicitan estas peticiones proceden de Mali, Costa de Marfil o Sudán y han huido de la guerra, persecución o violencia. Y resaltan que han llegado a España, país firmante de la Convención de Ginebra, en busca de asilo.

La manifestación ha partido desde Tete Montoliú hasta la Subdelegación del Gobierno en Granada.