Esquía en primavera en Sierra Nevada.
ante el fin de la obligatoriedad en interiores la próxima semana

La Junta pide que la empresas puedan decidir el uso de las mascarillas "de forma voluntaria" en sus instalaciones

Ciudadanía - Europa Press - Lunes, 11 de Abril de 2022
El consejero Jesús Aguirre volverá a plantear al Ministerio de Sanidad administrar una cuarta dosis a personas con una mayor incidencia acumulada, como los mayores de 80 años.
Jesús Aguirre, en una imagen de archivo.
E.P./Archivo
Jesús Aguirre, en una imagen de archivo.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha asegurado este lunes que la Junta ha pedido que las empresas puedan "de forma voluntaria" decidir el uso de las mascarillas en sus instalaciones, una vez que entre en vigor la próxima semana el decreto del Gobierno central sobre la eliminación de su obligatoriedad en interior.

Así ha respondido Aguirre a preguntas de los periodistas durante el acto de colocación de la primera piedra del centro de salud Don Manuel Leiva de Palos de la Frontera (Huelva), donde ha insistido en que, aunque la próxima semana el Gobierno central publicará el decreto por el cual se elimina la obligatoriedad de las mascarillas en interior, desde la Junta "se ha pedido que su uso se mantenga en centros sanitarios, transportes públicos y que las empresas de forma voluntaria decidan su uso".

Asimismo, el consejero ha pedido "responsabilidad y sentido común, ya que "aunque se espera una Semana Santa tranquila, la pandemia continúa", toda vez que ha recordado que "hay 460 ingresos hospitalarios en Andalucía, enfermos en UCI, personas que fallecen por Covid-19 e incluso un aumento de gripe A".

Recomienda el uso de mascarillas en aglomeraciones y cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad

"Nuestra recomendación es el uso de las mascarillas en las aglomeraciones de personas viendo las procesiones y cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad, además del uso en aquellos apartados que hemos consensuado con hermandades para intentar que se produzcan el menor número de contagios posibles", ha subrayado el consejero.

Por otro lado, el consejero de Salud ha subrayado que en la próxima reunión del Consejo Interterritorial, que se celebrará el próximo miércoles, 20 de abril, "poco se podrá decir", ya que la ministra de Sanidad lleva al Consejo de Ministros el decreto de eliminación de la obligatoriedad de las mascarillas "y se publicará previsiblemente el mismo día en que se realizará la reunión".

No obstante, Aguirre ha remarcado que en el encuentro la Consejería "volverá a solicitar al Ministerio la autorización para administrar una nueva dosis en la franja de mayor incidencia, la de personas de más de 80 años, ya que hace seis meses que se les administró la tercera y está bajando la inmunidad, además de que hay mucho stock de vacunas".

"Ya que no podemos debatir sobre el uso de las mascarillas, esperamos que nos permitan esa permisividad administrativa para vacunar a aquellas personas de franjas que tienen una mayor incidencia acumulada y que nos puede dar más problemas en cuanto a ingresos hospitalarios", ha concluido Aguirre.

El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha valorado este lunes que la Semana Santa ha comenzado con previsiones "muy buenas" para Andalucía desde el punto de vista turístico y económico, si bien ha insistido en pedir a la ciudadanía que sean "prudentes" en su comportamiento para evitar en la medida de lo posible contagios de Covid-19 en estos días de aglomeraciones de personas por las calles.

En una atención a medios en el transcurso de una serie de visitas a hermandades de San Fernando (Cádiz), y a preguntas de los periodistas, el presidente de la Junta ha destacado que, "desde el punto de vista de la restauración y la hostelería", en Andalucía se está "rozando en algunas zonas el lleno", mientras que en otras "estamos en torno al 75-80%" de ocupación, y ha apostillado que cree que "incluso las previsiones van a ir mejorando" conforme pasen los días.

Moreno ha reconocido que a lo largo de la jornada de este lunes y la de este martes puede que se registren algunas precipitaciones que "pueden deslucir nuestra Semana Santa", pero ha subrayado que el resto de la semana discurrirá con la "luz natural" propia de Andalucía y con temperaturas "más que buenas", que él incluso calificaría que serán propias "de playa". En esa línea, el presidente ha celebrado que, desde el punto de vista turístico y económico, las previsiones "van a ser muy positivas para Andalucía". De igual modo, ha comentado que, "desde el punto de vista de las tradiciones, del fervor y la fe, todo transcurre con muchísima normalidad", de forma que "muchos andaluces" están acudiendo "de manera tradicional a sus hermandades a venerar a sus titulares" con "normalidad" y "sin ningún incidente hasta ahora".

En todo caso, Moreno ha insistido en pedir a los andaluces "que sean prudentes en todo", y al respecto ha recomendado el uso de la mascarilla, "a pesar de que en el exterior no es obligatoria", cuando se registre "gran confluencia de gente".

Así, ha subrayado que en momentos de "concentración de muchas personas, es razonable llevarla" puesta "y evitar en la medida de lo posible los posibles contagios que podamos tener", según ha concluido el presidente de la Junta.