Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
Salud ofrece desde este lunes a los vacunados con Janssen de todas las edades una segunda dosis

La Junta, partidaria de que la vacunación sea obligatoria para moverse en tiendas, eventos o restauración

Ciudadanía - Europa Press - Lunes, 15 de Noviembre de 2021
Jesús Aguirre, este lunes en el Parlamento.
Parlamento
Jesús Aguirre, este lunes en el Parlamento.
  • "Están falleciendo, están ingresando en UCI, principalmente no vacunados, eso es evidencia científica", asegura el consejero Jesús Aguirre

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ofrece desde este lunes 15 de noviembre a todos los vacunados del coronavirus con Janssen, independientemente de la edad, la posibilidad de ponerse una segunda dosis de refuerzo, que será de Pfizer o Moderna.

Así lo ha informado en Sevilla el consejero, Jesús Aguirre, quien ha explicado que para recibir la segunda dosis se ofrecen las opciones de acudir al centro de vacunación, pedir cita previa o bien los centros abiertos de vacunación libre.

Una profesional sanitaria sostiene un vial de la vacuna de Moderna contra la Covid-19. eduardo sanz/EP archivo

Janssen es la única vacuna que se administra con una sola dosis. Preguntado por la vacunación de la tercera a aquellas personas que tienen Pfizer o Moderna y son menores de 60 años, edad a partir de la que se permite ahora mismo recibir la tercera, Aguirre ha dicho que ya ha pedido permiso para poderlo hacer a la ministra de Sanidad, Carolina Darías.

"Se lo pedí a la ministra en el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, espero que me lo conceda a la mayor brevedad posible porque vacunas tengo y lo que quiero es ponerlas", ha dicho.

Más de medio millón de andaluces no se ha vacunado, "algunos" por contraindicaciones, pero otros, según Salud, por "desidia"

Aguirre ha señalado que aún hay 540.000 andaluces que no se han vacunado, "algunos" porque tienen contraindicaciones por la vacuna y "es comprensible", pero otros por desidia, olvido o porque no comulgan con la vacunación, lo que ha criticado.

"La vacuna es medicina basada en la evidencia científica y la mejor evidencia científica la tenemos en los ingresos hospitalarios y UCI, y en los que fallecen", ha subrayado, antes de afirmar que "están falleciendo, están ingresando en UCI, principalmente no vacunados, eso es evidencia científica".

Por ello, ha pedido a todos los que no se han vacunado que acudan a los puntos libre de vacunación, "sino por ellos, por los que les rodean".

Así pues, ha pedido a la ministra "dar una vuelta" a la forma de actuar con los que no se han vacunado porque no quieren y que se introduzca "algún cambio legislativo" para que el certificado de vacunación, como pasa en los Países Bajos y en otros sitios, sea obligatorio para moverse desde tiendas, en la restauración, eventos deportivos, "cualquier tipo de actividad".

"Jurídicamente tuvimos un problema y de ahí que le pidiera a la ministra el último miércoles que tuviéramos suficiente herramientas de punto vista jurídico para poderlo aplicar dentro de todo el territorio nacional. Podría ser una medida positiva de cara a estar al mayor número de andaluces vacunado", ha señalado.