La Junta dice que "tenemos que acostumbrarnos" a los focos de contagio y apela a la responsabilidad individual

"Vamos a tener que acostumbrarnos a los clúster y pequeños contagios en España y Andalucía", ha dicho el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, al ser preguntado precisamente por el foco de Granada y también por si la Junta, llegado el caso en cualquier punto del territorio, se plantearía retroceder a una fase 2 de la desescalada.
Como ya ocurriera con el consejero de Salud y Familias, Moreno tampoco quiere llamar brote al foco de contagios localizado en el Área Metropolitana de Granada. "Hay muchas maneras de expresarnos y se debe buscar la adecuada porque si no, se crea una alarma innecesaria" en la ciudadanía y en la economía.
Un rebrote, ha proseguido el presidente, es lo ocurrido en Alemania, con 600 casos, pero no el "clúster" con casos de una o dos familias detectado en el Cinturón granadino.
El presidente ha puesto el acento en el protocolo de la Junta para detectar mediante PCR esos casos y aislarlos si es necesario.
"Ahora mismo en Andalucía podemos estar tranquilos", ha proclamado insistiendo en la idea de que tendremos que "acostumbrarnos" a la aparición de nuevos contagios, una vez que se han dejado atras restricciones territoriales y de movilidad. Lo importante, ha añadido, es que sean localizados y puedan ser aislados y sometidos a cuarentena.
Por ello ha insistido en la importancia de mantener medidas como el lavado de manos, el uso de mascarillas o de hidrogeles. Ha apelado al "sentido común" y a la "responsabilidad individual".
Ya no es, ha dicho, una cuestión de las instituciones, sino de la ciudadanía, "que somos conscientes" y que conocemos "las consecuencias", para "no tomar decisiones que sean lesivas".
Ha evitado concretar si la Junta retrocedería. Sobre la existencia o no de herramientas jurídicas para afrontar estas situaciones, ha sido el vicepresidente, Juan Marín, quien ha contestado a otra pregunta en ese sentido, asegurando que la Junta tiene ahora decretada la emergencia sanitaria en nivel 2. "Andalucía está preparada y tiene las herramientas para actuar", ha dicho para agregar que, en cualquier caso, "la mejor prevención" es seguir las medidas de seguridad ya conocidas.
Información relacionada: