Investigado un hombre que se hizo pasar por revisor del gas y robó más de 8.000 euros a una octogenaria
La Guardia Civil ha investigado a un hombre de 30 años, con antecedentes policiales por hechos similares, como presunto autor del hurto de más de 8.000 euros a una octogenaria de La Zubia.
Según informa la Guardia Civil, el pasado día 29 de marzo el investigado se presentó a la anciana como revisor del gas y le dijo que tenía que inspeccionar la instalación de su casa. La denunciante lo dejó entrar y hacer porque es un vecino del pueblo al que conocía. Este cambió una goma y unos reguladores y le cobró 210 euros por las piezas utilizadas y por la mano de obra.
Aunque a la mujer le pareció muy caro; no obstante, fue a la habitación donde tiene la caja fuerte y sacó el dinero para pagarle. Mientras tanto, sonó el timbre de la calle y la anciana salió a abrir la puerta, dejando la caja fuerte abierta. Tras atender a la persona que había llamado, volvió donde se encontraba el revisor del gas y le pagó. Este se marchó de la casa y fue entonces cuando la mujer comprobó que el dinero que tenía en la caja fuerte, más de 8 000 euros, ya no estaba y acudió al cuartel de la Guardia Civil de La Zubia a denunciar.
Los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de La Zubia localizaron al sospechoso. Los agentes estuvieron vigilando su domicilio permanentemente hasta que consiguieron interceptarlo; después lo trasladaron al acuartelamiento como investigado y consiguieron con sus preguntas que cayera en varias contradicciones que derivaron en que, no solo que confesara que él se apoderó del dinero mientras la anciana atendía a la enfermera que llamó a la puerta, sino que también devolviera a la octogenaria 4 000 euros del dinero robado.
La Guardia Civil les recuerda a los mayores que no duden en llamar al teléfono de auxilio inmediato de la Guardia Civil, el 062, y una patrulla acudirá rápidamente a prestarle la ayuda que necesite.
El Plan Mayor Seguridad tiene como objetivo prevenir los riesgos más importantes para las personas mayores en lo que a seguridad se refiere, fomentar la confianza de estas personas en las fuerzas de seguridad y perfeccionar la respuesta de los agentes en su actuación con este colectivo.
Los objetivos generales de este plan son prevenir las principales amenazas detectadas para la seguridad de las personas mayores, como son el maltrato en sus distintas vertientes; los robos (en sus domicilios, con violencia, en el entorno de las entidades financieras…) y los hurtos; las estafas y el uso fraudulento de sus propiedades, fondos, cuentas y cartillas de ahorro por terceras personas.
Para ello, de manera regular, guardias civiles especialistas acuden a reuniones con mayores de toda la provincia de Granada para fomentar su confianza en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y para convencerlos de que denuncien las situaciones y delitos de los que puedan ser víctimas