Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

Intervienen cerca de 150.000 euros sin declarar a un ciudadano inglés en un control en la A-92

Ciudadanía - IndeGranada - Viernes, 4 de Junio de 2021
Un agente, junto al dinero requisado.
guardia civil
Un agente, junto al dinero requisado.

La Guardia Civil ha intervenido en Diezma 147.750 euros a un ciudadano inglés de 34 años, con domicilio en Marbella, al descubrir que transportaba esa cantidad de dinero sin la obligatoria declaración de movimientos de medios de pago, lo que implica una infracción a la ley de prevención de blanqueos.

Según explica la Guardia Civil, la ley 10/2010 de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, establece que "el movimiento por territorio nacional de medios de pago por importe igual o superior a cien mil euros sin declarar" es una supuesta infracción al artículo 34, y dicha infracción conlleva la intervención del dinero".

La intervención tuvo lugar en la A-92, en el término municipal de Diezma. La Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Granada había desplegado un dispositivo operativo del plan Telos II para el control del narcotráfico procedente de los países del Norte de África, y los agentes comenzaron a interceptar vehículos de manera selectiva, a identificar a los ocupantes y a registrar aquellos que resultaban sospechosos.

Entre estos vehículos, la Guardia Civil interceptó uno conducido por un ciudadano inglés que a cada pregunta de los agentes se iba poniendo cada vez más nervioso, por lo que decidieron registrar el coche y encontraron detrás del asiento del acompañante una bolsa de papel con 2.871 billetes de 50 euros, 206 billetes de 20 euros y ocho billetes de diez euros.

Los agentes solicitaron al conductor la declaración de movimientos de medios de pago obligatoria que justificara el movimiento de más de cien mil euros por territorio nacional, y dijo carecer de ella. Al considerar la posible existencia de una infracción de blanqueo de capitales, el dinero fue intervenido y más tarde ingresado en la cuenta que el Ministerio de Economía y Hacienda tiene al efecto.

El conductor del vehículo ha sido denunciado ante la autoridad competente por infringir la ley de prevención del blanqueo de capitales. La Guardia Civil ha abierto una investigación para tratar de averiguar el origen y el destino del dinero intervenido.