Un incendio en el Centro de Investigación Biomédica obliga a trasladar muestras a un camión frigorífico

Un incendio se ha declarado sobre las 9.14 horas en el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada, edificio conocido como CIBM, situado en el PTS.
La principal consecuencia, no obstante, ha sido la interrupción del suministro eléctrico en todo el edificio
El incendio se ha producido y concentrado en un cuadro eléctrico de la primera planta. Sin embargo, este incendio ha producido daños colaterales en otras partes del edificio, fundamentalmente provocados por el humo que ha afectado a las plantas primera y segunda y a la combustión de cables. La principal consecuencia, no obstante, ha sido la interrupción del suministro eléctrico en todo el edificio, informó esta tarde la UGR.
Inmediatamente después de sofocarse el fuego (en torno a las 11:40 horas), se han iniciado los trabajos de reparación, recuperándose la planta baja por completo, donde se alojan los animales de experimentación y las principales salas de criopreservación (salas de -80 grados y tanques de nitrógeno) de la UGR y del Biobanco.
En torno a las 20.00 horas, se ha conseguido dotar de suministro eléctrico a la mayor parte de las plantas primera y segunda a partir de la planta baja para permitir el funcionamiento de los laboratorios y dispositivos esenciales
En torno a las 20.00 horas, se ha conseguido dotar de suministro eléctrico a la mayor parte de las plantas primera y segunda a partir de la planta baja para permitir el funcionamiento de los laboratorios y dispositivos esenciales.También se han ubicado dos camiones (un camión nevera y un camión congelador) en las inmediaciones del centro, donde los investigadores están almacenando las muestras más sensibles y urgentes de los proyectos de investigación alojados en el centro.
El incendio no ha producido daños personales. Solo el vigilante de turno, que fue la persona que detectó el incendio, ha requerido de tratamiento por parte de los equipos de emergencias a consecuencia del estrés provocado por la situación, del que se ha recuperado favorablemente. Tampoco los animales han sufrido daño alguno, ni se producido daño alguno en el instrumental ni los laboratorios del centro.
El sistema de alarma del centro funcionó perfectamente y permitió la evacuación inmediata del mismo. Los protocolos correspondientes se activaron inmediatamente y acudieron al centro acudieron 2 camiones de bomberos y 4 números de la guardia civil.
Ya se ha retomado “cierta normalidad" en el centro y los investigadores están nuevamente trabajando dentro del mismo”
Ya se ha retomado “cierta normalidad" en el centro y los investigadores están nuevamente trabajando dentro del mismo”.
El equipo de gobierno de la Universidad de Granada ha estado en todo momento al tanto de la evolución del evento. La gerente de la institución se ha personado incluso en el centro para, junto con la directora del Centro, la profesora Cristina Sánchez, comprobar la evolución del incendio y coordinar las tareas de reanudación de la actividad.
La Universidad de Granada ha destacado que "gracias al esfuerzo y la coordinación de todos los implicados, los órganos de la UGR, equipos de emergencias y empresas colaboradoras, se han salvado las tesis de los doctorandos y los proyectos de investigación".