Campaña 25N Diputación 'Machismo online de la manosfera.

Granada pone en marcha “Mi Barrio es Cultura”, un programa para impulsar la participación ciudadana

Ciudadanía - IndeGranada - Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Presentación de la iniciativa "Mi barrio es cultura".
Ayto. Granada
Presentación de la iniciativa "Mi barrio es cultura".

El Ayuntamiento de Granada, a través de las Concejalías de Cultura y Turismo y la de Educación, Empleo e Igualdad, junto con el Programa de Empleo y Formación Dinamización Cultural, financiado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha presentado el programa Mi Barrio es Cultura, una iniciativa destinada a promover la participación de la ciudadanía en torno a la candidatura de Granada a la Capital Europea de la Cultura 2031 y al mismo tiempo activar nuevas vías de integración y dinamización laboral en el sector cultural.

Según ha informado el Consistorio, las jornadas se celebrarán los días 24, 26 y 28 de noviembre de 2025 en los distritos Norte, Chana y Zaidín, respectivamente, con actividades abiertas al público que se desarrollarán en espacios públicos y centros vecinales de referencia. Esta acción conjunta pretende poner en valor la riqueza cultural de los barrios, situando la creación artística y la implicación ciudadana en el centro de la construcción cultural de la ciudad.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado el hecho de que este proyecto “demuestra que la cultura también es empleo, cohesión social y una herramienta de transformación. Apostar por la Capitalidad Europea de la Cultura 2031 significa apostar por un modelo cultural que genere oportunidades laborales reales para los profesionales y jóvenes de Granada, especialmente en nuestros barrios”. Además, ha subrayado “la importancia del trabajo conjunto entre administraciones afirmando la colaboración entre el Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía está siendo determinante para impulsar la formación, la integración laboral y el acceso a la cultura en todo el territorio”.

Por su parte, el delegado territorial de Empleo de la Junta, Javier Martín Cañizares, ha afirmado que, “con actos como éste, se ve con claridad la importancia de las políticas activas de empleo cuando se diseñan para las personas, así como su doble vertiente. Por una parte, los programas de Empleo y Formación permiten a las personas que están fuera del mercado laboral recualificarse para poder encontrar un empleo con mayor facilidad; y, por otra, las entidades locales pueden poner en marcha proyectos importantes para sus pueblos y ciudades como ‘Mi barrio es cultura’, una iniciativa que añade valor a la Capitalidad Cultural con la identificación de las propuestas culturales de cada barrio”. 

Martín Cañizares ha recordado que “este evento ha contado con la colaboración de los alumnos del Proyecto Empleo y Formación de ‘Dinamización Cultural’, financiado por la Consejería de Empleo con más de 427.000 euros y en el que participan 15 personas desempleadas, que reciben un salario al mismo tiempo en el que se forman en dicha especialidad”. 

En total, el Ayuntamiento de la ciudad tiene en marcha dos proyectos de Empleo y Formación en los que participan 30 personas desempleadas mayores de 52 años como alumnos-trabajadores, iniciativas en las que la Consejería de Empleo ha aportado 854.798 euros.

Mi Barrio es Cultura propone un recorrido cultural por los barrios de la ciudad con una programación específica para cada distrito. El 24 de noviembre, el Centro Cívico del Distrito Norte acogerá la jornada “Norte es Música y Ritmo”, dedicada a la música y al pulso festivo y creativo de la zona, con actividades musicales a partir de las 12:30 horas. El 26 de noviembre, la Chana será escenario de “Chana es Arte Contemporáneo” en la Calle Veleta número 2, junto al mural de los Hermanos Arias, donde tendrá lugar una muestra de arte contemporáneo. El programa se cerrará el 28 de noviembre en el Zaidín con “Zaidín es Movimiento”, que se celebrará en la Plaza de la Hípica frente a la parada del metro y que incluirá una exhibición de gimnasia deportiva a partir de las 11:30 horas.

Durante los tres encuentros se habilitará un espacio informativo de la candidatura de Granada a la Capital Europea de la Cultura 2031, donde los asistentes podrán consultar información, firmar el Manifiesto de Adhesión, rellenar el cuestionario de opinión y aportar ideas para completar el mapa de recursos culturales del barrio.

El Ayuntamiento de Granada señala que este proyecto persigue un doble objetivo, por una parte, acercar la candidatura de la ciudad y recoger sus opiniones, propuestas e inquietudes, y al mismo tiempo fortalecer la inserción laboral en el sector cultural mediante la participación activa del alumnado del Programa de Empleo y Formación Dinamización Cultural, que se encuentra en proceso de capacitación profesional.

Carazo ha concluido, “la Capitalidad Cultural 2031 no se construye solo desde las instituciones, sino desde la participación de nuestros barrios, desde su patrimonio humano y desde su talento. Granada tiene la llave y la llave está en la cultura”.