Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

Fuente Vaqueros invita a conocer dos manantiales naturales situados entre choperas en la Ruta Lorquiana del Agua

Ciudadanía - IndeGranada - Domingo, 6 de Noviembre de 2022
El manantial de El Martinete y el de Ojo de Mar forman parte de la Ruta del Agua, de 8,3 kilómetros de longitud.
Manantial Ojo de Mar, en Fuente Vaqueros.
Ayto. Fuente Vaqueros
Manantial Ojo de Mar, en Fuente Vaqueros.

El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros promocionará entre los turistas y visitantes que lleguen hasta el municipio dos de sus manantiales más bonitos, dos nacimientos de agua ubicados entre choperas: manantial de El Martinete y el de Ojo de Mar.

Ambos forman parte de la conocida como Ruta del Agua, un trazado de 8,3 kilómetros de longitud en el que el visitante puede conocer algunos de los rincones más bellos del municipio.

Como explica el alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, "el manantial del Martinete está situado entre las confluencias de los ríos Genil y Cubillas, dentro del término de Fuente Vaqueros y junto a las ruinas de un antiguo molino. El nacimiento está justo por donde salía el agua que movía el molino, al que debe su nombre".

Manantial del Martinete. Foto: Ayto. Fuente Vaqueros

"El manantial del Ojo de Mar es una depresión circular, en la que podemos observar el burbujeo del agua naciente, y aunque tiene un caudal bajo, no se agota nunca", agrega el regidor, quien destaca que son muchos los turistas que se acercan a conocer ambos manantiales. 

La auténtica Vega de Granada

El alcalde de Fuente Vaqueros anima a los turistas y visitantes "a conocer estos manantiales de agua, al igual que las acequias, el agua, los ríos y las choperas que forman la auténtica Vega granadina que inspiró a Lorca; una Vega que desde el Ayuntamiento queremos dar a conocer y potenciar para fomentar el turismo familiar en nuestro municipio". 

José Manuel Molino recuerda que en Fuente Vaqueros existen cinco rutas distintas para que los visitantes “puedan conocer los rincones de la Vega y la riqueza paisajística que inspiraron a nuestro poeta más universal durante su infancia y su juventud”. 

Estas rutas se denominan 'La ruta del agua' (en la que pueden verse los manantiales), 'A orillas del Genil', 'Fuente Vaqueros y su entorno', 'Ruta del poblamiento y del agua', 'Ruta de la ribera del Genil', 'Ruta de los paisajes de la huerta' y 'Rutas de lectura' (que parte desde el anejo de La Paz), y pueden consultarse a través de la ‘app’ de Fuvi, el duende de Lorca, impulsada por el Ayuntamiento. 

______________________________________________________

Esta noticia difundida por el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros nos ha hecho pensar en esta canción de Los Planetas. Para disfrutarla con la lectura: