Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

Diputación elabora un estudio sobre riesgos naturales en 16 municipios de la provincia

Ciudadanía - IndeGranada - Jueves, 5 de Marzo de 2020
La institución entrega a los alcaldes y alcaldesas los Planes de Emergencia Municipales, que estiman riesgos y analizan características, vulnerabilidad y peligrosidad en cada entorno urbano.
El diputado provincial de Obras Públicas ha entregado los estudios previos a los municipios.
R.Martínez/Dipgra
El diputado provincial de Obras Públicas ha entregado los estudios previos a los municipios.

El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, ha entregado este jueves los estudios previos a la elaboración de los Planes de Emergencia Municipales a dieciséis municipios de la provincia: Víznar, Torvizcón, Soportújar, Rubite, Polícar, Nigüelas, Lanteira, Ítrabo, Gobernador, Fonelas, Dehesas de Guadix, Cogollos de Guadix, Cacín, Busquístar, Benalúa y Bácor Olivar.

Dentro de la labor de asistencia técnica a los ayuntamientos, llevada a cabo por el área de Obras Públicas y Vivienda, se elabora la información necesaria sobre características territoriales, estimación de riesgo, vulnerabilidad y peligrosidad de los municipios en términos de riesgos naturales. 

Tales documentos informativos son necesarios para la implantación de los Planes de Emergencia Municipales y requieren unos medios técnicos no siempre accesibles para los consistorios, especialmente, en aquellas entidades de menos de 20.000 habitantes y con menos recursos.

Según ha explicado Villegas, que ha estado acompañado de representantes de los 16 municipios, “se trata de un documento importante para paliar y saber afrontar los riesgos que de toda naturaleza desde los municipios se pueden afrontar en un momento determinado”. 

La elaboración de estos Planes de Emergencia forma parte de un programa de concertación que la Diputación acordó con los municipios que lo solicitaron. Con estos 16, ya son 77 los planes municipales de los que la Diputación ha hecho entrega a los municipios. En total, se entregarán 109 planes, con el desarrollo de la concertación hasta 2022.