Diputación edita una guía de accesibilidad cognitiva de espacios deportivos

La Diputación de Granada, en colaboración con la asociación Mírame, de apoyo a familias y personas con trastornos del espectro autista, ha editado la 'Guía para la Mejora de la Accesibilidad Cognitiva de un Espacio Polideportivo' para posibilitar la adaptación de los paneles informativos de los espacios deportivos de la provincia, de manera que sean accesibles cognitivamente.
Esta guía busca ser de utilidad tanto para ayuntamientos como para personal técnico y para la propia ciudadanía, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de los requisitos de "accesibilidad universal" que suponen un beneficio para el conjunto de la población.
Para lograr ese objetivo, la asociación Mírame y la Diputación llevaron la guía a la práctica con la instalación de cartelería en la Ciudad Deportiva, en Armilla, donde pudieron comprobar la validez del trabajo.
En la presentación, que ha tenido lugar este lunes, la diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, ha explicado que uno de los compromisos de la Diputación es promover políticas de promoción de la accesibilidad universal incidiendo en la necesidad de eliminar las barreras físicas y sensoriales que dificultan el acceso al entorno y mejorar la accesibilidad cognitiva.
Por ello, "una de estas medidas es incorporar la perspectiva de accesibilidad universal como condición importante de planificación, organización y gestión de los municipios, así como en la comunicación y comprensión de los espacios públicos, en la provisión de servicios y en los equipamientos municipales para que las personas con diversidad funcional puedan gozar plenamente de todos los derechos y las libertades fundamentales", ha concretado.