Detonada de forma controlada una granada de la guerra civil localizada en la cara sur del Mulhacén

La Guardia Civil ha destruido de forma controlada un proyectil de la Guerra Civil española que un pastor localizó en un paraje de la cara sur del Mulhacén, en el Parque Nacional de Sierra Nevada.
Era una granada de mortero tipo Valero de 81 mm, modelo 1933, un proyectil reglamentario en el Ejército español durante la Guerra Civil, según ha explicado la Guarda Civil en una nota de prensa. El pastor alertó a la Guardia Civil y se le indicó que señalizara dónde se encontraba la granada y que se abstuviera de manipularla.
Esta granada, a pesar del tiempo transcurrido, contenía todos sus elementos explosivos intactos y una carga de 550 gramos de TNT, por lo que su manipulación por manos inexpertas hubiera sido extremadamente peligrosa, precisa la nota.
Los agentes Tedax-NRBQ de la Guardia Civil de Granada se desplazaron a la zona y, siguiendo el protocolo establecido, buscaron un lugar seguro para detonarla de forma controlada.
No manipular artefactos explosivos de la Guerra Civil
La Guardia Civil aconseja que, como en este caso, si alguien localiza un viejo proyectil se abstenga de manipularlo, se señalice el lugar y avise rápidamente a cualquiera de los teléfonos de emergencias, el 062 de la Guardia Civil o el 112 de la Junta de Andalucía. Tanto la carga explosiva como la espoleta del artefacto pueden estar activas a pesar del tiempo transcurrido y, aunque es poco probable, puede estallar y herir de gravedad al que lo esté manipulando y a cuantas personas estén cerca.