Cuatro detenidos por los incidentes en Granada tras una manifestación de apoyo al rapero Pablo Hasel

Granada capital ha sido esta tarde escenario de incidentes, con quema de contenedores y cortes de tráfico tras una manifestación de apoyo al rapero Pablo Hasel. Hay cuatro detenidos en relación con los incidentes.
La manifestación, en la que participaron unas 200 personas, según fuentes policiales, comenzó a la altura de la Subdelegación del Gobierno a las 19.00 horas. Pero durante la protesta, grupos de personas se han dispersado por distintos puntos del centro de la capital, donde se han registrado posteriormente incidentes.
Fotografías: Abel GR
Así, se han quemado contenedores en el Realejo y posteriormente en la zona de Bib-Rambla y Recogidas. Estas acciones se han repetido en el Barrio de la Magdalena y en la calle Obispo Hurtado donde, según fuentes de la Policía Local de Granada, la situación ha sido delicada al estar a punto de extenderse el fuego de esos contenedores a vehículos estacionados que, en algunos casos han debido ser retirados con grúa.
Posteriormente estos incidentes se han registrado también en Pedro Antonio y Camino de Ronda, además de Severo Ochoa y Albert Einstein. Poco después de las 21.00 horas, según la Policía Local, ya se había logrado restablecer el tráfico.
La Policía Nacional ha informado de la detención de cuatro personas en relación a los incidentes, que han provocado numerosos daños al mobiliario urbano y también a vehículos particulares.
Vídeo: Abel GR
Rechazo municipal a los incidentes
A través de twitter, el alcalde, Luis Salvador (Cs), ha expresado su "enérgica condena a lo sactos violentos" protagonizados en la ciudad por "algunos indeseables que confunden libertad con libertinaje". En su mensaje ha agradecido el trabajo de Policía Nacional, Policía Local y Bomberos.
También se ha pronunciado el portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), que ha considerado "intolerable" que "un grupo de violentos se escude en una protesta para sembrar el caos y causar destrozos". A través de su cuenta de twitter ha resaltado que le resulta "muy difícil entender que una manifestación a favor de la libertad de expresión acabe con contenedores ardiendo" y ha expresado su rechazo y condena a estos hechos.
Por su parte, el Defensor de la Ciudadanía, Manuel Martín, también ha condenado "las intolerables conductas de un grupo de violentos que ha sembrado el caos y causado destrozos". "No puedo entender, bajo ningún concepto, que una manifestación a favor de la libertad de expresión acabe con violencia y contenedores ardiendo", ha escrito también en su cuenta de twitter.