Casi una decena de colectivos medioambientales y sociales convocan una concentración en La Chana contra la tala de árboles
![Cartel de la convocatoria.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/ciudadania/f4rvdi8weaapwz-.jpg?itok=FTfUEhRB)
La alianza política 'Granada se encuentra' (Podemos-Alianza Verde-Independientes) y casi un decena de colectivos medioambientales y sociales de Granada han convocado una concentración este viernes en La Chana contra la tala de árboles, a las 20.00 horas en la Avenida de Andalucía, cruce con Sagrada Familia.
Según explican en un comunicado, "el gobierno de Ciudadanos y Partido Popular de 2019 decidió que la mejor forma de usar los Fondos EDUSI y mejorar la movilidad en la Avenida de Andalucía, en el cruce entre el Barrio de los Periodistas y el barrio de La Chana, era eliminar árboles, aumentar el hormigón, hacer una rotonda y facilitar espacio para los coches".
"Este proyecto -continúa la nota- fue mantenido por el equipo de gobierno del PSOE en la segunda parte del mandato y ahora está siendo ejecutado por el actual gobierno del PP".
Por ello, los colectivos Granada se Encuentra, Árboles contra el Cambio Climático, Mesa por el Clima, Salvemos la Vega- Vega Educa, Somos Vega- Somos Tierra, X Una Granada Habitable, Biciescuela Granada y Ecologistas En Acción, han convocado esta concentración ciudadana en el lugar de la última tala acometida en las obras.
La concentración pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia del arbolado y la vegetación urbana con las siguientes premisas:
- La apuesta por que los árboles son bienes colectivos que producen oxígeno, limpian el aire contaminado de esta ciudad y son nuestro refugio climático frente a las olas de calor.
- El apoyo a todas las movilizaciones vecinales a favor de mantener un entorno que le procure salud.
- La reivindicación de una ciudad renaturalizada, que nos dé vida, que incorpore la Vega como parte de la misma, pulmón y economía.
Los colectivos solicitan al Ayuntamiento de Granada el replanteamiento del proyecto y la salvaguarda de los ejemplares que restan así como le solicitan que los futuros planes de Urbanismo y Obras Públicas consideren al Área de Jardines y a la Concejalía de Sostenibilidad. Y, sobre todo, consideren el estado de Emergencia Climática: un árbol no es un elemento decorativo sino un ser vivo que proporciona beneficios en el ecosistema de Granada, en la salud de las personas y de la ciudad. Solicitan que consideren en los próximos proyectos las exigencias de la Organización Mundial de la Salud que fija 9 metros cuadrados de área verde por habitante.
"Nos concentramos toda Granada el viernes 25 a las 20:00 horas por una Granada saludable en la que los proyectos de ciudad mantengan la masa arbórea existente y la aumenten", finaliza el comunicado.
Manifiesto acordado por los colectivos que convocan la concentración: