el objetivo del Consistorio es “llegar al 100 por cien de instalación de luces led en toda la ciudad

La capital saca a adjudicación el nuevo contrato para el alumbrado público de la ciudad que prevé la reducción del 60% del consumo de energía

Ciudadanía - IndeGranada - Viernes, 28 de Abril de 2023
El expediente, por valor de 3,7 millones de euros y una duración de tres años prorrogable otros dos más, ha sido aprobado por la Junta de Gobierno Local.
Última renovación de alumbrado público de Granada.
Ayto. Granada
Última renovación de alumbrado público de Granada.

El Ayuntamiento de Granada ha aprobado el pliego para la adjudicación del nuevo contrato de conservación y renovación del alumbrado público de la ciudad, que contempla la reducción del consumo de energía en un 60 por ciento mediante la sustitución de las luminarias convencionales por luces led. El expediente, que ha sido aprobado por la Junta de Gobierno por valor de 3,7 millones de euros, ha sido presentado por el portavoz, Jacobo Calvo. 

El portavoz del Gobierno municipal, Jacobo Calvo, ha avanzado que el objetivo del Consistorio es “llegar al 100 por cien de instalación de luces led en toda la ciudad, frente al 35% que tenemos ahora”

“El paso a la iluminación led implica eficiencia energética y significa también un ahorro en el gasto por suministro eléctrico para las arcas municipales”, ha destacado el edil, “Si tenemos en cuenta que actualmente estamos pagando unos ocho millones al año en alumbrado público y en edificios municipales, imaginen lo que supondría un ahorro de entre el 60 y el 80 por ciento en algunos casos. Será una importante cantidad de dinero que podríamos utilizar en beneficio de otros servicios”. 

El pliego de condiciones del nuevo contrato, que tendrá una duración de tres año años prorrogable por dos más, contempla entre otras mejoras, la renovación de luminarias y desplazamiento de puntos de puntos de alumbrado en aquellas calles que demandan los ciudadanos, “por ejemplo, donde hay deficiencias de iluminación porque las luces se ocultan por las copas de los árboles” o la aplicación del sistema de telegestión punto a punto “para que podamos controlar los puntos de luz que estén apagados y regular las curvas de flujo luminoso, lo que también nos permitirá ahorrar según la actividad de las calles”, según ha explicado Calvo. 

Tras recordar que Granada cuenta en estos momentos con alrededor del 35 por ciento de luminarias led, el portavoz ha avanzado que el objetivo del Ayuntamiento es llegar hasta el 100 por cien de instalación de luces led en toda la ciudad. “Estamos hablando de reducir el consumo, reducir también la contaminación lumínica y aumentar los niveles de iluminación, tal y como nos demandan los representantes vecinales”.