Esquía en primavera en Sierra Nevada.

La capital registra un descenso de la accidentalidad en motocicletas y ciclomotores

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 23 de Octubre de 2018
La Huerta del Rasillo acoge una nueva edición de las jornadas moteras en coexistencia con la bicicleta, en la que por primera vez, además del alumnado de institutos de Secundaria, se suman estudiantes de la UGR.
Las jornadas se celebran hasta el jueves 25 de octubre.
J.A./Ayto.Granada
Las jornadas se celebran hasta el jueves 25 de octubre.

Las jornadas moteras en coexistencia con la bicicleta, que se desarrollan en la Huerta del Rasillo del 23 al 25 de octubre, acogen este año a alumnos de varios institutos de la ciudad de Granada y, por primera vez, de la Universidad. Los centros escolares participantes son Ramón y Cajal, Hermenegildo Lanz, Ave María Casa Madre, Ave María San Cristóbal y, como novedad, la Universidad de Granada.

La concejala de Movilidad, Raquel Ruz, ha afirmado, durante la presentación de las jornadas, que calan los mensajes en materia de seguridad vial, pero ha admitido que no se puede bajar la guardia a tenor del índice de siniestralidad que aún se registra.

La accidentalidad urbana en los nueve primeros meses de los dos últimos años ha disminuido en vehículos de dos ruedas: un 17,5 por ciento en motocicletas y un 33 por ciento en ciclomotores.

Los siniestros más habituales son choques frontolaterales, vuelcos y atropellos aislados o en grupo.

De 26 a 35 años y de 46 a 55 son las edades que concentran más accidentes de motocicleta y de 18 a 35, de ciclomotores. 
El centro municipal de educación vial del área de Movilidad del Ayuntamiento de Granada impulsa la décimo séptima edición de las jornadas en colaboración con las asociaciones Mutua Motera y Vespacito. El objetivo es concienciar, formar e informar a jóvenes y adolescentes sobre cuestiones relacionadas con la seguridad al conducir vehículos de dos ruedas, los más usados y populares en este segmento de población.

Los datos revelan que los vehículos de dos ruedas representan el 30 por ciento del parque automovilístico de la capital mientras los de cuatro menguan cada año desde 2012. Las ventajas para motocicletas, ciclomotores y bicicletas, en Granada, son claras: economía de costes y tiempo, fácil aparcamiento y clima favorable. Estas posibilidades obligan a impartir una formación adecuada, extremar las precauciones y la seguridad activa y pasiva, ha subrayado la concejala.

El uso del casco; el respeto a las normas viales, semáforos y pasos de peatones, el mantenimiento de la distancia de seguridad, evitar adelantamientos antirreglamentarios y las distracciones integran, básicamente, el temario de las presentes jornadas.

Raquel Ruz ha participado este martes en las jornadas. j.A./Ayto.granada

"El Ayuntamiento de Granada ha asumido un gran compromiso con este colectivo", ha precisado Ruz, "materializando actuaciones que favorecen desplazamientos más seguros".  Algunos de los trabajos de acondicionamiento realizados en la vía pública han sido las parrilladas de motos, empleo de componentes de máxima seguridad en la pintura de asfalto, aumento de los aparcamientos, colocación de mobiliario urbano más seguro y campañas educativas y de sensibilización.