Bomberos granadinos se desplazan a Marruecos para colaborar en las labores de rescate tras el devastador terremoto
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Granada se han trasladado a Marruecos para colaborar en las labores de rescate del devastador terremoto que deja ya más de mil víctimas mortales en ese país.
Según ha informado el diputado provincial de Emergencias de Granada, Eduardo Martos, se trata de efectivos de la Unidad Canina de Rescate de los Bomberos de Almuñécar los que se han trasladado a las zonas afectadas por el terremoto registrado.
Tras recibir la pertinente autorización oficial de la autoridades marroquíes, efectivos de la Unidad Canina de Rescate Método Arcón del Ayuntamiento de Almuñécar a través de su ONG Gerccma se han desplazado de forma urgente para intervenir y colaborar en las labores de búsqueda y en la detección de personas con vida. Dos bomberos y dos perros, Zeus y Maya, viajan ya en la zona, según la información trasladada por el diputado.
De este grupo de especialistas Gerccma serán cuatro equipos dirigidos por el sevillano Jaime Parejo, el bombero que creó este sistema hace más de 25 años, según informa Europa Press.
El devastador terremoto, de 6,8 grados de magnitud, ha sacudido al país donde se han derrumbado edificios en ciudades como Marrakech, Tarudant o Chichaua, entre otras. Hay más de mil víctimas mortales y centenares de personas heridas.
El grupo de Almuñécar se suma a otros bomberos andaluces que viajarán también a Marruecos. En estos momentos se están organizando los desplazamientos y está previsto que los diversos contingentes salgan a última hora de esta tarde del Puerto de Algeciras, desde donde tomarán un ferry con destino Marruecos. Una vez en Marrakech, los equipos se pondrán a disposición del centro de coordinación para dirigir sus esfuerzos a las zonas donde sea necesaria su intervención, centrada en la localización y rescate de personas vivas.
Información relacionada:
-
La UGR expresa su solidaridad con Marruecos tras el terremoto y no tiene constancia de miembros de su comunidad universitaria afectados
-
Emergencias 112 gestiona más de una veintena de llamadas en varias provincias por el terremoto en Marruecos