Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

Bolaños, tras ver las imágenes del hijo de Juana Rivas llorando: "Me ha dejado muy mal cuerpo"

Ciudadanía - E.P. - Martes, 22 de Julio de 2025
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 22 de julio de 2025, en Madrid.
Jesús Hellín/Europa Press
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 22 de julio de 2025, en Madrid.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que las imágenes de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, llorando al llegar al punto de encuentro donde ha sido entregado a su padre, le ha dejado "muy mal cuerpo".

"Confieso que a mí la imagen del niño llorando me ha dejado muy mal cuerpo y entiendo la angustia y entiendo la preocupación de la madre, de la familia y de gran parte de la sociedad española al ver esas imágenes", ha asegurado Bolaños, este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

"Confieso que a mí la imagen del niño llorando me ha dejado muy mal cuerpo y entiendo la angustia y entiendo la preocupación de la madre, de la familia y de gran parte de la sociedad española al ver esas imágenes", ha asegurado Bolaños, este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En todo caso, ha mostrado el "máximo respeto" del Gobierno a las resoluciones judiciales, y ha recordado que el asunto sigue judicializado. "Por tanto, no solo respeto sino también precaución porque sigue judicializado tanto en España, donde hay recursos pendientes, como también en Italia donde hay procedimientos judiciales que están pendientes también de juicio en el mes de septiembre", ha precisado, en referencia al juicio que tiene pendiente el padre del menor por presuntos malos tratos.

Desde el Ministerio de Justicia, según ha precisado, han estado en contacto con la Autoridad Central Italiana, que también es el Ministerio de Justicia italiano, y se ha comprometido a seguir trabajando para "garantizar la seguridad y el interés superior del menor".

Sobre este mismo asunto, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha expresado su "empatía" con la familia del menor y ha propuesto que la legislación española dé "un paso adelante" para proteger en estos casos el interés superior del menor.

"Ayer mismo la ministra (de Juventud e Infancia) Sira Rego hacía hincapié en la necesidad de modificar la LOPIVI (Ley de protección a la infancia frente a la violencia). También hemos presentado a Justicia una ley integral de violencia vicaria, porque aquí hay también un tema de violencia vicaria", ha apuntado. "Creo que la legislación española tiene que dar un paso adelante pero la complejidad es máxima", ha añadido.

"Disfunción que tendrá que ser resuelta en la Comisión Europea"

"El sentido común nos invita a pensar que se debería resolver en primer lugar la cuestión penal, porque de lo que trata es de si ha habido o no maltrato, maltrato a la madre y al niño", ha explicado la ministra de Igualdad

Según ha explicado Redondo, el caso de Daniel es un asunto que les "duele especialmente", sobre el que están actuando desde distintos ministerios y en el que, a su juicio, se ha producido una "disfunción" que "tendrá que ser resuelta en la Comisión Europea" porque "hay dos jurisdicciones que no van acompasadas en Italia, la jurisdicción civil y la jurisdicción penal".

"El sentido común nos invita a pensar que se debería resolver en primer lugar la cuestión penal, porque de lo que trata es de si ha habido o no maltrato, maltrato a la madre y al niño", ha explicado la ministra de Igualdad.

Si bien, ha apuntado que en España el sistema judicial español tiene que ejecutar las decisiones judiciales. "No tiene otra, por lo tanto en esa disyuntiva, en ese dilema nos movemos, complejísimo y desde luego la empatía absoluta hacia esa familia", ha afirmado