La Asociación de Vecinos de La Chana recoge firmas para reclamar la rehabilitación integral de la Plaza de la Unidad

La Asociación de Vecinos de La Chana ha comenzado una campaña de recogida de firmas en la plataforma change.org para reclamar la rehabilitación integral de la Plaza de la Unidad.
Según explica el colectivo vecinal en sus redes sociales, en la última Junta de Distrito volvió a preguntar por este proyecto. La respuesta del gobierno local, a través del presidente del distrito, el edil César Díaz, fue que está en fase de redacción y ya se conocería cuando estuviera redactado.
La asociación advierte de que los 108.000 euros asignados a estos trabajos, un dinero procedente de los fondos Edusi, son "insuficientes" para acometer la rehabilitación integral prometida por el gobierno local.
Para insistir en la necesidad de una gran intervención en este espacio, la asociación ha comenzado una recogida de firmas, que explica así en la plataforma change:
En la actualidad, fruto de años de abandono, se encuentra en una situación preocupante de deterioro y marginalidad. Por eso, desde hace un par de décadas la Asociación de Vecinos de Encina-Chana-Angustias viene pidiendo al Ayuntamiento de Granada, como una actuación prioritaria, la reforma integral de la plaza de la Unidad. Ello implica hacer una plaza nueva, abierta, luminosa y moderna, atractiva y segura, que ponga en valor la zona limítrofe, tanto residencial como comercial.
Pero el Ayuntamiento ha decidido de forma unilateral adjudicar, dentro de los Fondos Edusi, una pequeña partida de 108.416 euros al “arreglo” de la plaza de la Unidad, sin tener en cuenta que esta propuesta no entra dentro de los objetivos de dichos fondos Edusi y que el Ayuntamiento se ha comprometido a realizar esta reforma integral con su presupuesto ordinario anual.
Por todo ello, los abajo firmantes, solicitamos al Ayuntamiento de Granada que a la mayor urgencia posible cumpla con su compromiso de reformar integralmente la plaza de la Unidad, adjudicando en los vigentes presupuestos municipales una partida adecuada a dicho objetivo, contando en todo el proceso con la participación vecinal.
Este es el enlace a la petición de firmas: chng.it/ttBJNcqn