Esquía en primavera en Sierra Nevada.
APDHA pone "deberes" al alcalde en esta nueva etapa

APDHA exige al alcalde de Granada "medidas urgentes" frente a las situaciones de emergencia social que vive la ciudad

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 10 de Agosto de 2021
El colectivo presenta un documento que recoge las principales demandas sociales, que requieren desde medidas para garantizar el suministro eléctrico, a la puesta en marcha de un albergue para personas sin hogar o a la adopción de mecanismos para poner fin a las distintas formas de discriminación institucional.

Imagen de archivo de una exposición para llamar la atención de las personas sin hogar. indegranada

La Delegación de Granada de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha registrado en el Ayuntamiento de la capital un documento en el que plantea al alcalde, el socialista Francisco Cuenca, situaciones de emergencia social que requieren de medidas "urgentes y concretas".

El documento, que el colectivo denomina "Cuenca con deberes", detalla que son medidas para "buscar soluciones a cuestiones tan graves como los cortes de luz, el colapso de los servicios comunitarios o las situaciones de discriminación que se viven en la ciudad". 

Se trata, según explica APDHA en una nota de prensa, de "un paquete de propuestas que deben ponerse en marcha sin retrasos para comenzar a revertir la falta de políticas sociales y así garantizar el bienestar del conjunto de vecinas y vecinos".

"Ahora no queremos excusas, sino que cumplan con sus promesas porque si eran medidas posibles estando en la oposición, cuánto más ahora estando en el gobierno", resalta el colectivo tras recordar que muchas de esas medidas son compromisos del PSOE cuando estaba en la oposición

La organización resalta que "muchas de las medidas incluidas son compromisos que el propio grupo socialista ha defendido durante sus años en la oposición", y añade: "ahora no queremos excusas, sino que cumplan con sus promesas porque si eran medidas posibles estando en la oposición, cuánto más ahora estando en el gobierno". De este modo, declara que entre las propuestas "se encuentran medidas para garantizar el suministro eléctrico en todos los barrios de la ciudad y así poner fin a los sistemáticos cortes de luz, la puesta en marcha de un albergue municipal como recurso para las personas sin hogar, o un compromiso firme contra los desahucios con la activación de mecanismos de asesoramiento y garantía de una respuesta habitacional".

Asimismo, pone de manifiesto la necesidad de crear y poner en marcha "protocolos para atender a las personas migradas con plena garantía de todos sus derechos, la reactivación del Observatorio de Delitos de Odio para trabajar por una ciudad libre de discriminaciones, la instalación de sistemas de videovigilancia y audiograbación en las dependencias de la Jefatura de la Policía Local de Granada y la apuesta por un modelo de movilidad más sostenible, entre otras".

Concentración por los cortes de luz en la Zona Norte. apdha

APDHA Granada exige "una respuesta clara y sin ambigüedades a cada una de las demandas trasladadas a la nueva corporación local" y añade que "se trata de una propuesta de mínimos que a partir de este momento seguirá sumando colectivos, demandas y urgencias en la defensa de un modelo de ciudad donde los derechos estén en el centro".

"Existen competencias, recursos y mecanismos para hacer viables cada una de las medidas que hoy presentamos, hacerlo o no hacerlo es una cuestión de voluntades políticas", resume la Asociación Pro Derechos Humamos de  Andalucía.