Almuñécar volverá a celebrar el 15 de mayo la Romería de San Isidro

Almuñécar volverá a celebrar la popular Romería de San Isidro, el domingo día 15 de mayo, tras dos años ausente por la pandemia del Covid-19. La Hermandad Virgen Madre y San Isidro de Torrecuevas y el Ayuntamiento sexitano vienen realizando los preparativos "para que la que será IX Romería de San Isidro se celebra con el máximo esplendor", según ha manifestado el edil de Cultura y Fiestas, Alberto García Gilabert, que junto al hermano mayor de la Hermandad, Lucas Vallejo, celebraron el encuentro para perfilar todos los detalles.
Por lo pronto se planifica el acondicionamiento de los accesos por los caminos de la Vega y el cauce de Río Verde, e incluso el paraje de la Rambla de Torrecuevas que serán los escenarios por donde discurrirán y acamparán las carrozas y los romeros.
El hermano mayor de la Hermandad, Lucas Vallejo, que por fin podrá ejercer su cargo este año en la romería se ha mostrado confiado en que habrá una alta participación. "Todo dependerá del tiempo climatológico que tengamos ese día, ya que al coincidir en domingo la festividad de San Isidro, patrón de los agricultores, esperamos que así sea", ha señalado.
La Romería de San Isidro comenzará después de la celebración de la misa en la Iglesia del Salvador, prevista a las 9 de la mañana. Al finalizar la misma los romeros iniciarán el recorrido de las carretas hacia Caicillos en Torrecuevas, todo ello a través de la Vega y el cauce del Río Verde.
Durante el recorrido la Romería contará con la presencia y colaboración de la Policía Local, Protección Civil y Bomberos de Almuñécar, que se encargarán de velar por la seguridad de los participantes.
El Pago de Guerra de La Herradura retomó la romería en honor de la Virgen de Fátima y Sagrado Corazón
Con la celebración de una misa en la ermita del Pago de Guerra, situado al norte de La Herradura, oficiada por el párroco, Néstor Robledo, concluía este pasado fin de semana la XX Romería de Nuestra Señora de Fátima y Sagrado Corazón de Jesús.
El acto, organizado por la Asociación de Amigos de de Fátima del Pago de Guerra Alta, contando con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía de La Herradura y el Ayuntamiento sexitano, comenzaba al mediodía con el traslado de la Virgen desde la ermita hasta el Cortijo Cabrera, donde quedó ubicada en un lugar habilitado y destacado que presidía toda la concentración y actividad que se celebró hasta caer la tarde.
La vuelta de la Virgen a la ermita se realizó en procesión pasadas las 18 horas para la celebración de la misa, que puso el broche final a una intensa jornada, tras dos años sin poder celebrarse debido a la pandemia.