Activado el plan territorial de emergencias de la ciudad con 18 rescates en ascensores

Ayto. Granada
La alcaldesa, en la Huerta del Rasillo.
El Ayuntamiento de Granada ha decretado la activación del plan territorial de emergencias en fase operativa uno tras el apagón que afecta a España y Portugal desde pasado el mediodía de este lunes, según ha informado la Policía Local, que regula el trafico en las últimas horas por la afección a los semáforos, que no funcionan, habiéndose reportado además casos de personas encerradas en ascensores, con 18 acciones de rescate en curso, y una paralización generalizada del comercio.
A través de su perfil de la red social X, en un mensaje consultado por Europa Press, la Policía Local se ha referido también a la afección generalizada en telefonía y red, junto con los cortes de luz, sin que hubiera pasadas las 15,00 horas "duración esperada" de la afección. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, con el primer teniente de alcalde, Jorge Saavedra, y la edil de Protección Ciudadana y Movilidad, Ana Agudo, coordinan el dispositivo desde las dependencias del cuerpo de seguridad municipal, en la Huerta del Rasillo.
Con el servicio de metro interrumpido, y la estación de ferrocarriles de Andaluces sin llegadas ni salidas, la actividad judicial se ha paralizado en la capital también. En su entorno, se procedía con el apagón a la evacuación de los remontes de la estación de esquí de Sierra Nevada mientras que el aeropuerto ha seguido funcionando gracias a los grupos electrógenos.
Las recomendaciones de la Policía Local pasan por limitar los desplazamientos a aquellos "absolutamente imprescindibles" y permanecer atenta "a las actualizaciones de información".