Premiados con los galardones Emilio Perea.

La EASP entrega los premios Emilio Perea en las Jornadas de la Sociedad Española de Epidemiología

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha entregado los premios Emilio Perea a las tres mejores comunicaciones presentadas por personal investigador senior, según valoración del comité científico de la Reunión Científica Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE).

0 E+I+D+i - Juan I. Pérez - 19/09/2018 - 00:35
Foto de familia en el 33 aniversario de la escuela.

La Escuela Andaluza de Salud Pública cumple 33 años de trabajo desde Granada

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), empresa pública de la Consejería de Salud, ha cumplido este 19 de julio 33 años de trabajo desde que en 1985 iniciara su actividad en Granada.

0 E+I+D+i - María Andrade - 19/07/2018 - 21:00
Jornadas celebradas con el alumnado.

Cerca de 200 estudiantes de Granada participan en la EASP en la jornada contra el cáncer juvenil

La Escuela firma un convenio con la Asociación Contra el Cáncer de Granada para aunar esfuerzos en la promoción de la salud y la prevención del cáncer.

0 E+I+D+i - María Andrade - 02/02/2018 - 11:55
Entrena y Marcha firman el convenio en presencia de De la Rosa.

La Diputación y la Escuela Andaluza de Salud Pública fomentarán el envejecimiento activo

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, y el director de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Joan Carles March, han firmado esta mañana u

0 E+I+D+i - María Andrade - 18/09/2017 - 16:20
Imagen del nuevo portal de la EASP.

Los centros del Sistema Sanitario Público Andaluz podrán consultar online la formación de sus profesionales en la EASP

El nuevo portal de gestión académica que ha puesto en marcha la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), facilita información en tiempo real, a responsables de los centros, de la formación que realizan o solicitan los profesionales del SSPA, además de al alumnado y profesorado.

0 E+I+D+i - Juan I. Pérez - 10/08/2017 - 13:55
La pirámide de la sede, uno de los emblemas de la EASP.

La Escuela Andaluza de Salud Pública renueva su certificación de calidad como centro de formación hasta 2020

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que dirige Joan Carles March, mantiene su certificación de calidad como centro de formación continuada en nivel óptimo hasta marzo de 2020. La reválida de la acreditación se ha concedido tras haber superado la evaluación de seguimiento por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) a través de un manual específico para estos centros, que cuenta con 100 estándares o parámetros de calidad mediante los cuales medir los servicios que presta.

0 E+I+D+i - Juan I. Pérez - 07/08/2017 - 18:25
La Escuela será centro colaborador hasta 2021.

La OMS renueva su confianza en la Escuela Andaluza de Salud Pública como centro colaborador

Hasta 2021, la Escuela desarrollará distintas estrategias, entre ellas la plataforma de trabajo colaborativo para impulsar servicios de salud centrados en las personas, la llamada Integrated Care 4 People.

0 E+I+D+i - María Andrade - 04/08/2017 - 09:35
Joan Carles March y Carmen de la Fuente.

Especialistas en Medicina Intensiva y la Escuela Andaluza de Salud Pública se unen para humanizar las UCI

En Andalucía ya existen experiencias innovadoras y se partirá de estos proyectos para que sirvan de guía a otros profesionales.

0 E+I+D+i - María Andrade - 23/07/2017 - 10:35
Los premiados por su trabajo fin de máster, de izquierda a derecha Izan López Fernández, Clémence Kopeikin y Yanak López Fernández.

Alumnado de la EASP, premio mejor trabajo fin del Máster Europeo en Excelencia en Salud Pública, Europubhealth

Dos alumnos y una alumna de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) han recibido los premios al mejor trabajo fin de máster en la ceremonia de graduación del X Máster Europeo en Excelencia en Salud Pública.

0 E+I+D+i - Juan I. Pérez - 13/07/2017 - 10:35
El consumo de café, tan ligado a la vida cotidiana, a estudio.

Dos estudios vinculan el alto consumo de café con un menor riesgo de muerte

El Registro de Cáncer de Granada, adscrito a la Escuela Andaluza de Salud Pública, ha participado en la investigación a través del proyecto EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition), aportando datos de 8.000 granadinos y granadinas.

0 E+I+D+i - María Andrade - 12/07/2017 - 11:05

Páginas