El PP promete la devolución del 20% de la factura de la luz a los autónomos con ingresos por debajo de los 50.000 euros anuales

La candidata del PP por Granada al Parlamento Andaluz, Marifrán Carazo, acompañada por la portavoz popular en Alfacar, Inmaculada López, ha mantenido esta mañana un encuentro con Francisco Vílchez, presidente de la asociación de pasteleros de Granada, y ha visitado varios hornos de pan del municipio, como el de Gabriel o María Dolores, "referentes del potencial en el ámbito de la panadería y pastelería con el que el gremio cuenta en la localidad".
Carazo ha puesto de relevancia “el trabajo y esfuerzo de los autónomos y del pequeño comercio en los municipios granadinos, generando puestos de trabajo y riqueza y contribuyendo a mejorar la economía local y, por tanto, la calidad de vida de sus vecinos”.
La candidata ha recordado que los autónomos son una “fuente generadora de empleo primordial y por ello deben recibir todo el apoyo necesario por parte de las administraciones”. Un respaldo que, a su juicio, “la Junta de Andalucía tampoco ha brindado en esta legislatura”. De hecho, ha lamentado que “la gestión económica del PSOE al frente de la Junta se caracterice por liderar la destrucción de empleo y ocupar los primeros puestos en cuanto a tasas de paro elevadas”. Así, ha denunciado la "dejadez" de Susana Díaz hacia los autónomos, recordando que la presidenta ha dejado "en los cajones" 180 millones de euros destinados a ayudas para este sector.
Carazo ha insistido en "el compromiso del PP con los autónomos". Ha recordado las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Rajoy y ha puesto el acento en las avanzadas por Juan Manuel Moreno para llevar a cabo si es elegido presidente de la Junta de Andalucía. En este sentido ha destacado que “el apoyo a los autónomos y a los jóvenes que quieren emprender montando su negocio en los municipios es fundamental para fijar la población e incentivar la economía”.
Así, ha puesto el acento sobre algunas medidas anunciadas por el PP Andaluz como la “cuota cero a la Seguridad Social durante los dos primeros años para jóvenes autónomos menores de 30 años y para nuevos autónomos en municipios de hasta 5.000 habitantes”, así como “un año más de Tarifa Plana para todos los nuevos autónomos andaluces” o “la devolución del 20 por ciento de la factura de la luz a los a los autónomos con ingresos por debajo de los 50.000 euros anuales”.
“No puede ser que Granada sea la sexta provincia de España en tasas de desempleo”, ha afirmado para agregar que "con Juanma Moreno al frente de la Junta de Andalucía se iniciará una transformación económica de la comunidad autónoma". "El PP Andaluz llevará a cabo un nuevo modelo económico al servicio del talento andaluz, con el objetivo de lograr 600.000 nuevos empleos en una legislatura", ha agregado.
Para ello, los populares se han comprometido a “sellar una gran alianza entre el Gobierno andaluz y los creadores de empleo en Andalucía: empresarios, autónomos y la economía social”, con “medidas de apoyo para autónomos y pequeñas y medianas empresas, fomentar y respaldar la cultura emprendedora, eliminar las trabas de trabas burocráticas y administrativas y plan de pago a proveedores”.
Además, ha apuntado que se llevará a cabo "una revolución fiscal al servicio de las personas y el empleo, apostando por medidas como la rebaja de la tarifa autonómica del IRPF hasta garantizar el mejor tratamiento fiscal para los trabajadores, autónomos y pensionistas andaluces, igualando a la Comunidad Autónoma con menor tributación”. Entre las medidas en materia económica prometidas por el PP se incluye también la “articulación de nuevos y mejores Beneficios Fiscales en el IRPF para apoyo de familias, jóvenes, personas con discapacidad, pensionista e inversiones en proyectos que generen empleo”, así como “la bajada en los tributos que gravan el tráfico económico, tanto de empresas como de personas, reduciendo el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados”.
Ampliación del Colegio Las Encinas
Durante su estancia en Alfacar, Carazo ha visitado también el colegio Las Encinas, comprometiéndose con “la ampliación del mismo para garantizar la calidad educativa en el municipio”, que cuenta con “grandes docentes” que “necesitan un gobierno autonómico que brinde medios e infraestructuras adecuadas para toda la comunidad educativa y las familias”.
Ha recordado que "la Junta de Andalucía prometió y presupuestó la ampliación del aulario, pero once años después no ha llegado tampoco en esta legislatura”. Una ampliación que además es “necesaria para que el centro pueda disponer de servicio de comedor. Los padres y madres han tenido que recurrir a recursos de todo tipo para que sus hijos puedan permanecer en el colegio del municipio donde residen y este servicio de comedor es necesario para que dichos padres puedan trabajar y conciliar”.