Los Italianos, la Academia de Cine y Fundación Cerámica Fajalauza, Premios Prestigio Turístico de Granada

E+I+D+i - E.P. - Martes, 29 de Julio de 2025
El acto ha tenido lugar en el espacio escénico de La Chumbera, coincidiendo con la festividad de Santa Marta, patrona de la hostelería y el turismo.
La alcaldesa, con los representantes de las instituciones premiadas.
Ayto. Granada vía X
La alcaldesa, con los representantes de las instituciones premiadas.

El Ayuntamiento de Granada ha celebrado este martes la gala de los Premios Prestigio Turístico 2025, donde se ha reconocido a cinco entidades "ejemplares" por su contribución al desarrollo y proyección de la ciudad como destino de referencia, entre los que se encuentran la Heladería Los Italianos y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, según ha informado.

En una nota, ha explicado que el acto ha tenido lugar en el espacio escénico de La Chumbera, coincidiendo con la festividad de Santa Marta, patrona del Turismo, y el Ayuntamiento lo ve "como un cierre simbólico del curso institucional en Granada".

Presidida por la alcaldesa, Marifrán Carazo, la gala ha contado con la actuación inaugural de la "prestigiosa" guitarrista clásica María Esther Guzmán, cuya interpretación ha dotado al evento de un tono "solemne y cultural", en colaboración con el Festival Internacional de la Guitarra, que se celebra estos días en la ciudad.

Durante el acto, han sido distinguidos cinco "referentes" del sector turístico. Se trata, según el Ayuntamiento, de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, por el impacto generado por la celebración de los Premios Goya en Granada; la Fundación Cerámica de Fajalauza, por su labor en la "recuperación y activación cultural" de una tradición centenaria; el Granada Convention Bureau, por su papel "estratégico" en la atracción de congresos y eventos internacionales; la Heladería Los Italianos, "emblema gastronómico" de la ciudad con una historia ligada a generaciones de granadinos; y DeLuna Hotels, una cadena hotelera local que ha sabido conjugar "sostenibilidad, diseño y atención personalizada", en sintonía "con el nuevo perfil del viajero".

Los galardonados han recibido una reproducción del remate escultórico del monumento al Duque de San Pedro de Galatino, realizada por el taller de la familia Moreno, una pieza que simboliza los valores de hospitalidad, impulso y proyección que definen el espíritu turístico de Granada, ha señalado el Consistorio. Durante su intervención, la alcaldesa de Granada ha recordado la importancia histórica del Duque en la construcción de la imagen turística de la ciudad, y ha destacado que "estos premios representan un modelo de turismo comprometido con la sostenibilidad, la autenticidad y la excelencia".

La gala ha contado con el apoyo de los patrocinadores Cervezas Alhambra y la Autoridad Portuaria del Puerto de Motril, cuya colaboración ha sido fundamental para la celebración de este evento, en palabras del Ayuntamiento. Marifrán Carazo ha agradecido su implicación, así como el esfuerzo del equipo técnico y de todas las personas e instituciones que han hecho posible esta edición.

El Consistorio ha subrayado que los Premios Prestigio Turístico de Granada, instaurados en 1998, fueron recuperados en 2024 por el actual equipo de Gobierno tras cinco años sin celebrarse, "como muestra de compromiso con un sector clave para el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad".

Con esta nueva edición, ha asegurado que Granada consolida estos galardones como uno de los principales reconocimientos públicos a las iniciativas que engrandecen su oferta turística, "en línea con los valores que inspiran la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura".

Ha puesto de relieve también en que la entrega de estos premios coincide con unos meses de "intenso trabajo", tras el recorrido desarrollado en los últimos años en torno a la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031.

Al respecto, se trata de un proyecto "que nace del consenso, el arraigo y la ilusión compartida por toda la sociedad granadina: sus instituciones, su tejido económico, social y cultural". En este sentido, ha afirmado que las entidades reconocidas hoy "forman parte activa de esa Granada que avanza unida, convencida de su potencial y de su vocación cultural".

"Los próximos meses de 2025 serán decisivos para consolidar una candidatura ambiciosa, con capacidad de generar un legado transformador. En ese camino, el sector turístico tendrá un papel clave y será, sin duda, uno de los grandes beneficiados si Granada logra convertirse en Capital Europea de la Cultura", ha manifestado el Ayuntamiento.