Podemos pide la paralización inmediata de la fusión hospitalaria de Granada al considerar que recorta servicios
"Se están produciendo recortes disimulados bajo el nombre de fusión hospitalaria y la ciudadanía se está organizando para que se reviertan como ocurrió con Sevilla y Málaga", dice Carmen Lizárraga.
La calle tumba la fusión sanitaria
El rotundo éxito de la manifestación del domingo contra la reordenación sanitaria obliga a la Junta de Andalucía a cambiar, al menos, de estrategia. Desgraciadamente, solo hay tres formas relevantes de que se exprese la ciudadanía: las urnas, las redes sociales y las manifestaciones. Y ayer la calle tumbó, sin paliativos, la actual fusión sanitaria en la impresionante protesta, tras caer derrotada hace tiempo en las redes.
La Diputación adjudicará más de ocho millones de inversiones extraordinarias en 83 municipios y ELAs
IU lamenta que el alcalde de Granada “no haya estado a la altura de la ciudadanía”
Equo confía que ante el éxito de la manifestación se paralice la fusión
Equo confía que ante el éxito de la manifestación de este domingo, la Junta de Andalucía paralice la fusión hospitalaria y añade que la masiva respuesta de este domingo en las calles de Granada demuestra que "cuando la ciudadanía se une su voz es más fuerte y los que nos gobiernan no pueden mirar para otro lado”
El PP cree que tras la manifestación Susana Díaz "se ha quedado sola negando sus recortes" en sanidad
La Junta no retirará la fusión hospitalaria pero se compromete a seguir mejorando el modelo
La Junta de Andalucía no retirará la nueva reordenación sanitaria en Granada porque defiende que es el mejor modelo, pero se compromete a seguir mejorándolo.
El alcalde pide una reunión urgente con el consejero de Salud para que solucione los problemas generados por la fusión hospitalaria
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha mostrado hoy su inquietud por la masiva manifestación de granadinos descontentos con la situación sanitaria en la ciudad y ha exigido al Consejero de Salud, Aquilino Alonso, una reunión urgente “en Sevilla o Granada para abordar los problemas organizativos generados con la apertura del nuevo hospital del PTS y la fusión hospitalaria”.