el objetivo , dice Óskar Martín, es la reducción de la jornada laboral a las 32 horas semanales

UGT-A define en su congreso en Granada las líneas de actuación frente a los "grandes retos" de Andalucía

E+I+D+i - Redacción El Independiente de Granada - Martes, 18 de Febrero de 2025
El secretario general y candidato a la reelección, Óskar Martín, asegura que el objetivo es la reducción de la jornada laboral a als 32 horas semanales. Te informamos.
Autoridades, en la primera fila del Congreso, junto a Óskar Martín.
UGT-A
Autoridades, en la primera fila del Congreso, junto a Óskar Martín.

El sindicato UGT Andalucía ha inaugurado este martes en Granada su XIII Congreso Regional, en el que aprobará el Programa de Acción que definirá las líneas de actuación del sindicato para los próximos cuatro años frente a los "grandes retos" que tiene la comunidad andaluza.

En el congreso también se elegirá a la Comisión Ejecutiva Regional que dirigirá el sindicato en el próximo periodo

En el congreso también se elegirá a la Comisión Ejecutiva Regional que dirigirá el sindicato en el próximo periodo. Una vez finalizado el acto de inauguración, se ha pasaso a votar la gestión de estos años y a comenzar con la presentación de candidaturas y proclamación de resultados.

La mesa de congreso ha quedado conformada por el secretario general de UGT Granada,  Luis Miguel Gutiérrez, como presidente; como vicepresidenta, Carmen Logroño (SP UGT Andalucía); como secretaria de actas, Olivia Baena (UGT FICA Andalucía); como secretaria de palabra, Consuelo Núñez (FESMC UGT Andalucía)  y como vicesecretario, Jesús Manuel Quero (UGT Almería).

En el acto de iapertura han participado el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara; la secretaria general de CCOO Andalucía, Nuria López, junto al rector Universidad de Granada, Pedro Mercado; el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.

Por parte del sindicato también iha intervenido el secretario General de UGT Catalunya, Camil Ros i Duran; el secretario General de UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda y el vicesecretario General – Responsable del Área Interna de UGT, Rafael Espartero. Imágenes: UGT-A

El informe de gestión de la Comisión Ejecutiva Regional de UGT-A, correspondiente al periodo 2021-2025, ha obtenido por la tarde un respaldo del 94,64% de los votos

El informe de gestión de la Comisión Ejecutiva Regional de UGT Andalucía, correspondiente al periodo 2021-2025, ha obtenido por la tarde un respaldo del 94,64% de los votos emitidos. La gestión durante los últimos cuatro años de la Comisión Ejecutiva Regional, liderada por Carmen Castilla hasta 2023 y seguida por Oskar Martín hasta la actualidad, ha logrado el 94,64% votos a favor. También se ha votado, a mano alzada, la gestión de la Comisión de Control Económico y la del Comité Regional, aprobadas la primera por unanimidad y la segunda con el 99,64% de votos a favor.

El Congreso es el máximo órgano democrático del sindicato y sus funciones son debatir y aprobar el Programa de Acción que definirá las líneas de actuación de UGT-A para los próximos cuatro años, así como elegir a la Comisión Ejecutiva Regional que dirigirá el Sindicato en ese periodo. Una vez finalizado el acto de inauguración, se pasará a votar la gestión de estos años y a comenzar con la presentación de candidaturas y proclamación de resultados.

Objetivo: la reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales

El secretario general de UGT Andalucía, Óskar Martín, que opta a la reelección, en una única candidatura, ha señalado que la reducción de la jornada laboral "tiene que ser un elemento clave en este 2025" por el que el sindicato va a pelear "con uñas y dientes" bajo el convencimiento de que el tiempo de trabajo debe "adaptarse a las nuevas realidades que viven los trabajadores".

La reducción de jornada a 37,5 horas semanales debe ser "un punto intermedio» a cumplir este año porque el objetivo de la UGT es conseguir una jornada de 32 horas semanales"

Y ha abundado en lo anterior al señalar que la reducción de jornada a 37,5 horas semanales debe ser "un punto intermedio» a cumplir este año porque el objetivo de la UGT es conseguir una jornada de 32 horas semanales", según ha declarado a los periodistas antes de la inauguración en Granada del XIII Congreso de UGT Andalucía. 

ha destacado que "en este congreso se diseñará la hoja de ruta que la Unión General de Trabajadores de Andalucía va a poner en marcha los próximos cuatro años para afrontar los grandes retos que existen en Andalucía con las diferentes transiciones que están sucediendo, como la digital, la medioambiental, la energética y el cambio de modelo productivo en Andalucía".

A ello ha sumado "la reducción de la siniestralidad laboral en Andalucía, afirmando que va a ser una absoluta prioridad para el sindicato junto a la lucha contra el desempleo y el acceso a la vivienda.

"Por lo tanto tenemos un horizonte de mucho trabajo sindical, de cumplir grandes objetivos que nos tenemos que plantear hoy en este congreso y que mañana pues lógicamente saldremos seguramente más cohesionados" para afrontarlos, ha agregado, al tiempo que ha trasladado un mensaje de "fortaleza y salud sindical" garantizando que la Unión General de Trabajadores "va a estar ahí detrás de los trabajadores y trabajadoras de Andalucía para apoyarles y luchar por sus intereses" como viene haciendo desde su creación.

Más información: