El paro aumentó el año pasado en casi 50 municipios de la provincia
Vista del centro de Guadix. turgranada.es
El paro se va reduciendo poco a poco en España (a costa, en gran medida, de incrementar la precariedad laboral), pero en Granada baja menos que la media y, además, hay muchos municipios de la provincia en los que el desempleo no solo no se reduce, sino que aumenta.
En 2017 fueron 48 localidades, más de una cuarta parte del total de términos de Granada, los que cerraron el año con más habitantes en paro que en 2016. Y lo peor es que la cifra va en aumento: en 2016 hubo 24 municipios granadinos que registraron una subida del paro y en 2017 han sido el doble, 48, lo que muestra que la recuperación económica no llega a muchas zonas de la provincia.
Municipio | Población | Paro 2017 | Paro 2016 |
Albuñán | 418 | 38 | 34 |
Alhendín | 8.928 | 962 | 934 |
Alicún de Ortega | 495 | 26 | 24 |
Arenas del Rey | 1.179 | 84 | 77 |
Benalúa de las Villas | 1.083 | 41 | 38 |
Bérchules | 715 | 60 | 51 |
Cacín | 587 | 30 | 29 |
La Calahorra | 673 | 75 | 73 |
Calicasas | 619 | 49 | 44 |
Campotéjar | 1.271 | 64 | 61 |
Cástaras | 244 | 12 | 10 |
Cenes de la Vega | 7.897 | 827 | 825 |
Cijuela | 3.228 | 346 | 344 |
Cortes de Baza | 1.940 | 95 | 88 |
Dehesas Viejas | 728 | 48 | 34 |
Deifontes | 2.618 | 194 | 183 |
Diezma | 775 | 59 | 52 |
Dólar | 638 | 47 | 40 |
Dúdar | 323 | 22 | 21 |
Escúzar | 772 | 82 | 72 |
Ferreira | 305 | 26 | 18 |
Guadahortuna | 1.932 | 148 | 147 |
Íllora | 10.233 | 568 | 558 |
Láchar | 3.270 | 342 | 327 |
Lobras | 148 | 8 | 7 |
Lugros | 334 | 23 | 20 |
Lújar | 454 | 21 | 15 |
Moclín | 3.820 | 191 | 188 |
Monachil | 7.715 | 760 | 747 |
Murtas | 473 | 36 | 35 |
Orce | 1.205 | 76 | 68 |
Pampaneira | 324 | 33 | 29 |
Pedro Martínez | 1.166 | 88 | 82 |
La Peza | 1.214 | 102 | 96 |
El Pinar | 933 | 97 | 60 |
Puebla de Don Fadrique | 2.308 | 168 | 162 |
Quéntar | 928 | 113 | 102 |
Rubite | 382 | 37 | 24 |
Soportújar | 266 | 28 | 26 |
Torre Cardela | 782 | 38 | 37 |
Turón | 253 | 13 | 11 |
El Valle | 938 | 45 | 41 |
Villamena | 967 | 88 | 85 |
Villanueva de las Torres | 633 | 63 | 59 |
Villanueva Mesía | 2.013 | 95 | 91 |
Zafarraya | 2.052 | 122 | 117 |
Zagra | 866 | 33 | 25 |
Zújar | 2.612 | 176 | 172 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ministerio de Empleo
Como se ve en la tabla, la mayoría de los municipios donde aumentó el paro en 2017 son pequeños pueblos del interior, sin apenas actvidad económica, y con escasa capacidad para generar puestos de trabajo. Entre ellos hay cuatro, Albuñán, Campotéjar, Dólar y Pedro Martínez, que también en 2016 registraron más paro que el año anterior. Dos años seguidos sin crear empleo.
Entre esos 48 municipios no hay ninguno de la costa y tres del área metropolitana de la capital: Alhendín, Cenes de la Vega y Monachil, que, pese a tener en su término municipal la estación de esquí de Sierra Nevada, cerró el año con más habitantes en paro, al contrario de lo que sucedió al terminar 2016, en que redujo un 17% el desempleo tras el gran comienzo de temporada que tuvo Sierra Nevada esa temporada.
También hay otra localidad, Íllora, una de las más importante del Poniente granadino, con una población superior a las 10.000 personas, que ha registrado una subida del desempleo.
Los que más redujeron el paro
La mayoría de localidades granadinas disminuyeron su desempleo, en mayor o menor medida. En el total de la provincia el paro bajó un 5,1%, por debajo de la media española (-7,8%). Entre las localidades de más de 5.000 habitantes, la que más redujo el desempleo fue Albuñol, con un 23% (de 606 habitantes en paro pasó a 467), una localidad cuya economía está muy ligada a la agricultura bajo plástico. Le siguió Alhama de Granada (-14,8%), Chauchina (-11,9%) y Huéscar (-10,7%).
Por su parte, entre los municipios más poblados, los que superan los 10.000 habitantes, Guadix estuvo a la cabeza, con un 9,3% menos de parados.
Municipio | Población | Paro diciembre 2017 | Variación sobre diciembre 2016 |
Guadix | 18.799 | 1.766 | -9,3% |
Motril | 60.420 | 5.570 | -7,8% |
Albolote | 18.660 | 1.719 | -7,8% |
Pinos Puente | 10.314 | 1.127 | -7,0% |
Almuñécar | 27.135 | 2.776 | -6,9% |
Vegas del Genil | 10.808 | 1.017 | -6,8% |
Salobreña | 12.402 | 1.231 | -6,7% |
Santa Fe | 14.960 | 1.687 | -6,5% |
Ogíjares | 13.848 | 1.146 | -6,4% |
Armilla | 24.028 | 2.566 | -6,2% |
Granada | 232.770 | 22.708 | -4,4% |
Total provincia | 912.938 | 83.357 | -5,1% |
Fuente: Elaboración propia con datos del INE y el Ministerio de Empleo
Tras Guadix están Motri y Albolote, con un 7,8% de reducción del desempleo. Son las únicas que se han situado en la media española en cuanto a disminución del paro. Entre las diez localidades con mejores datos se encuentran las tres más importantes de la costa, Motril, Almuñécar y Salobreña, y si le sumamos Albuñol se comprueba la pujanza económica del litoral granadino.
Entre las que menos consiguieron bajar el paro están Las Gabias (-1,7%), Churriana (-2,0%) y Huétor Tájar (-2,1%).