Más de 8.000 parados de Granada pueden pedir el nuevo subsidio de desempleo de 430 euros durante tres meses
Destinado a desempleados que hayan agotado su prestación durante el estado de alarma, se puede solicitar hasta el 30 de noviembre.
El próximo lunes abrirán nuevamente las oficinas del SEPE en Granada con cita previa
Más de 130.000 personas recibieron en mayo alguna prestación por desempleo en la provincia.
Monachil, Huétor Vega y Cenes encabezan la subida del paro por la crisis sanitaria
El desempleo en estas tres localidades colindantes ha aumentado más de un 28% entre marzo y abril, frente a otros como Montefrío donde solo ha crecido un 3%.
Ochenta municipios de la provincia cerraron 2019 con más paro que el año anterior
Localidades como Armilla, pese al Nevada y el Metro, y Monachil, donde se abrió un casino que prometió 200 empleos, aumentaron sus listas de parados.
Sólo el 18% de los desempleados de Granada cobra el paro, frente al 40% de hace diez años
Los parados están ahora mucho más desprotegidos que hace diez años, ya que la gran temporalidad hace más difícil tener derecho a la prestación contributiva.
Granada es la capital andaluza donde menos bajó el paro el año pasado
Más de 40 municipios de la provincia cerraron 2018 con más personas sin empleo que el año anterior.
El paro solo baja para los hombres en Granada, pese a que ellas tienen mejor formación
En el último año el desempleo masculino se ha reducido en 2.249 personas y el femenino ha crecido en 108.
El paro aumentó el año pasado en casi 50 municipios de la provincia
Guadix, Motril y Albolote fueron las grandes localidades que más redujeron el desempleo en 2017. Granada capital se quedó por debajo de la media de la provincia, bajó el paro un 4,4% y cerró el año con 22.708 personas sin trabajo.
El paro entre la población extranjera de Granada se ha duplicado en los últimos diez años, destaca UGT
En la provincia hay registradas 6.420 personas foráneas sin trabajo.
Solo el 15% de los parados de Granada cobra la prestación contributiva, menos de la mitad que durante la crisis
Las personas desempleadas cada vez están más desprotegidas y la prestación que reciben es más baja por la precariedad del mercado laboral.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »