El Centro de Lenguas Modernas acoge un congreso internacional sobre el español como lengua extranjera

200 congresistas procedentes de todo el mundo participan en el Congreso de ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera) que se celebra en el Centro de Lenguas Modernas de

0 E+I+D+i - IndeGranada - 15/09/2015 - 16:45
Con su integración en el Servicio Andaluz de Empleo, la Junta pretende resolver los impagos y normalizar la situación del Centro Albayzín.
Integra el consorcio en el Servicio Andaluz de Empleo

La Junta reactiva el Centro Albayzín tras un año de agonía para los trabajadores

El Consejo de Gobierno aprueba el decreto-ley que permitirá liquidar los atrasos de las nóminas y poner de nuevo en funcionamiento, con normalidad, la decena de consorcios escuela de Andalucía, entre los que se encuentra el centro granadino, integrándolos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Según las previsiones de la Junta, para octubre habrá culminado el proceso.

0 E+I+D+i - Europa Press - 15/09/2015 - 16:35
Visita de autoridades de la Junta a las obras de la estación.

La estación de autobuses de Motril estará finalizada en diciembre, prevé la Consejería de Fomento

La Consejería de Fomento y Vivienda finalizará las obras de construcción de la estación de autobuses de Motril el próximo mes de diciembre.

0 E+I+D+i - Europa Press - 15/09/2015 - 14:05
Los científicos granadinos lideran el equipo internacional responsable de este importante descubrimiento.

Científicos de la UGR diseñan un tratamiento más efectivo contra el cáncer que combina células madre y radioterapia

El grupo científico granadino lidera un equipo internacional que ha demostrado el potencial terapéutico de las denominadas células madre mesenquimales combinadas con radioterapia en la lucha contra el cáncer. El importante descubrimiento, que ha sido publicado por la prestigiosa revista Oncotarget, podría servir para lograr una radioterapia más efectiva.

0 E+I+D+i - IndeGranada - 15/09/2015 - 07:00
Tomar un camino u otro está condicionado por datos que no percibimos.

Las decisiones que tomamos se ven influidas por información de la que no somos conscientes, según un estudio de la UGR

Científicos de la Universidad de Granada han demostrado que las decisiones que tomamos en nuestro día a día y que pensamos que no se ven influidas por otros factores, es decir, que tomamos libremen

0 E+I+D+i - Europa Press - 14/09/2015 - 18:00

Balance de la Operación Paso del Estrecho en el Puerto: 260.144 pasajeros, un 10,5% más que en 2014

La Operación Paso del Estrecho (OPE) ha dejado un balance en el Puerto de Motril de 260.144 pasajeros, un 10,5% más que en 2014, según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno.

0 E+I+D+i - IndeGranada - 14/09/2015 - 17:20

El último tramo de la autovía A-7 se abrirá la última semana de septiembre o primera de octubre, dice la Subdelegación del Gobierno

La asistencia de Rajoy a la inauguración no está confirmada, pero el tramo entre Calahonda y Castell de Ferro se pondrá en servicio aunque el presidente no venga, asegura Santiago Pérez.

0 E+I+D+i - Europa Press - 14/09/2015 - 14:05
Imagen del 'Barco de la Paz', en el que viajaban más de 1.400 pasajeros y que atracó en Motril en mayo de este año.
El recinto portuario se reivindica como referencia económica para la marca Granada

El Puerto de Motril lleva el nombre de Granada

Cumplida una década de su autonomía, consolidando el tráfico de pasajeros abierto hace tan solo cuatro años y con la vista puesta en el Norte de Marruecos para potenciar el transporte de mercancías, el Puerto de Motril esgrime sus singularidades para crecer sin complejos y con una marca, Granada –unida a la Alhambra-, a la que no piensa renunciar para encarar el futuro. Para su expansión cuenta con más de 120 hectáreas de suelo industrial disponibles, una condición excepcional para la instalación de empresas y el desarrollo económico granadino.

0 E+I+D+i - M.Andrade - 13/09/2015 - 18:25
La diputada Ana Muñoz durante su visita al certamen.

Clausurado el VIII Festival Hortofrutícola de El Valle, que promociona las frutas y hortalizas autóctonas

El certamen, celebrado este fin de semana, ha incluido degustaciones para los visitantes, una gran exposición de semillas y cultivos tradicionales y un mercadillo de hortalizas ecológico-tradicional que ha contado con una gran afluencia de público. El festival, que cuenta con el respaldo de la Diputación, sirve de escaparate para la labor de Hortoan, la asociación de las vegas andaluzas que tiene como objetivo principal recuperar y promocionar las semillas autóctonas.

0 E+I+D+i - IndeGranada - 13/09/2015 - 16:25

El sector de la hostelería de Granada sigue sin convenio tras un año paralizado

El Sindicato Andaluz de Trabajadores anuncia que seguirá con movilizaciones.

0 E+I+D+i - Europa Press - 12/09/2015 - 09:30

Páginas