CCOO convoca movilizaciones para pedir la instalación de aseos para el personal del autobús urbano de Granada

Los conductores y conductoras de Transportes Rober, empresa perteneciente a la multinacional Alsa y concesionaria del transporte urbano en la ciudad de Granada, anuncian movilizaciones para exigir, al Ayuntamiento y a la empresa, la instalación y mantenimiento de aseos para uso de las personas conductoras de la empresa. Agotada la vía negociadora y con una resolución favorable de la Inspección de Trabajo con fecha de 2023, el personal ha decidido convocar movilizaciones, según informa CCOO en una nota de prensa.
CCOO, como sindicato que ostenta la presidencia del comité de empresa de Rober/Alsa y con mayoría en este órgano, denuncia públicamente la total falta de implicación por parte del Ayuntamiento de Granada y la empresa Alsa en la resolución de un conflicto que lleva activo durante años y que por parte de ambas se limitan a demorar la resolución del mismo afectando a un total de más de 400 personas conductoras.
El sindicato explica que en el año 2010 se colocaron varios aseos para uso de las personas trabajadoras del transporte público, tras una serie de concentraciones y medidas de presión se llegó a acordar con el Ayuntamiento que ese iba a ser el principio de una serie de actuaciones cuyo final debería de ser que la red de transporte urbano estuviese cubierta por aseos para el uso de su personal.
Tras años de continuas reuniones con el Ayuntamiento y la empresa Alsa, "no sólo no se ha cumplido con el compromiso sino que, tras sucesivos y continuos cambios en la red de transporte, muchos de los aseos han quedado fuera de ruta con lo que han dejado de ser útiles para lo que fueron instalados", dice el sindicato.
De igual modo, el mantenimiento de los aseos "es muy deficiente, pasando jornadas completas fuera de servicio por averías sin una respuesta rápida y eficaz en la resolución del problema, con el consiguiente perjuicio para las personas trabajadoras ya que no disponen de un lugar adecuado para realizar sus necesidades", afirma CCOO.
Denuncia a la Inspección de Trabajo
En el año 2023, el comité de empresa liderado por CCOO presentó denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo solicitando un número adecuado de aseos para uso de las personas conductoras, acogiéndose a una ordenanza general de la seguridad e higiene en el trabajo del año 1971, y asimismo en la misma denuncia se exigía el mantenimiento y funcionamiento de los ya instalados los 365 días del año.
Durante estos años, el sindicato viene solicitando que se instalen aseos para uso exclusivo de las personas trabajadoras del transporte urbano en la ciudad de Granada en las cabeceras de línea, "entendemos que es una demanda totalmente legítima y que la negativa por parte de los responsables atenta contra la dignidad de las personas que componen la plantilla de conductoras y conductores".
Tras innumerables reuniones, tanto con responsables del Ayuntamiento como de la empresa, "nunca han sido capaces ni unos ni otros de dar solución a tan delicado tema, siendo conscientes de que todo tiene un coste económico, por parte de CCOO siempre se ha dado facilidades y se han hecho propuestas para que la instalación y/o reubicación de aseos sea lo menos gravosa posible, planteando un plan a corto y medio plazo hasta completar el total de aseos de forma que quede cubierta la red de transporte urbano", continúa el sindicato.
Agotada la vía negociadora, y con una resolución favorable de la Inspección Provincial de Trabajo de Granada al respecto, donde da por validos los argumentos sindicales y requiere a la empresa “llevar a cabo las gestiones oportunas y necesarias para asegurar el adecuado mantenimiento de las instalaciones puestas a disposición del personal que ocupa el puesto de conductor”, CCOO entiende que no queda más que exigir estos derechos a través de movilizaciones.