091 estrena su segundo single 'Leerme el pensamiento', antes del lanzamiento,el viernes, del nuevo disco
La banda granadina de rock lanza su segundo single 'Leerme el pensamiento' y estrena videoclip de esa canción, antes de la salida este viernes del nuevo y esperado disco 'La otra vida"
'Un hombre bajo el agua'
José Luis Martínez Clares firma esta magistral crítica sobre 'Un hombre bajo el agua', la última novela de Juan Manuel Gil, que se presentará este viernes, 18 de octubre, a las 19.00 horas, en la Librería Picasso.
Blanca Li asume la dirección de Teatros del Canal de Madrid
La bailarina y coreógrafa granadina regresa a España tras residir años en París.
La Alhambra abre por primera vez los jardines del Carmen de los Catalanes, gratis para granadinos y residentes
Habrá visitas guiadas viernes y sábados a partir del 18 de octubre.
El Ayuntamiento de Granada anuncia que se pondrá este mes al corriente en los pagos extraordinarios a la OCG
El alcalde de Granada insiste en "el firme compromiso" del Consistorio con la orquesta y con su viabilidad económica y financiera.
Relevantes asociaciones del sector respaldan la candidatura de Granada a la Capitalidad Cultural 2031
“Un proyecto con la envergadura de la Capitalidad Europea de la Cultura 2031 necesita contar con los mejores aliados”, asegura el alcalde de Granada, Luis Salvador, quien valora positivamente “total predisposición y colaboración” de los representantes de las principales asociaciones culturales del país para actuar como “embajadores culturales del proyecto”
Fuerza Nueva: Los Planetas y el amor
Te ofrecemos una excelente crítica sobre un disco sublime, el disco de debut de Fuerza nueva, el grupo que conforman Los Planetas y El Niño de Elche. Te avisamos: no leerás nada igual, como tampoco escucharás nada semejante.
Y ahora resulta que la Fuente de las Ninfas está sepultada en Plaza Nueva
Una investigación del arquitecto Carlos Sánchez y de Gabriel Pozo Felguera revela que la más famosa fuente de Granada, que lucía en Plaza Nueva, no fue destruida de la riada del 27 de junio de 1835, como siempre se ha creído, sino que se salvó pero fue desmontada para utilizar su piedra para la construcción de diques. Este es el excepcional reportaje que lo desvela.
El Museo Arqueológico ofrece talleres para aprender a hacer mosaicos, alfabetos o estratigrafías
El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada ha recuperado, por primera vez tras su reapertura, el programa de visitas guiadas y talleres didácticos para el público en general y actividades para grupos escolares, donde se incluyen cuatro talleres didácticos para aprender a hacer mosaicos, alfabetos o estratigrafías.